GREENPEACE DEMANDARA A LA COMISION EUROPEA PARA SALVAR A LAS MARIPOSAS

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace anunció hoy que demandará a la Comisión Europea para salvar a más de cien especies europeas de mariposas, que estarán en peligro cuando empicen a alimentarse con polen de maíz transgénico.

En un comunicado de prensa, Greenpeace dice que muchas mariposas están en peligro por el maíz BT, modificado genéticamente, que ha sido diseñado para producir una toxina de la bactería Bacillus Thuringiensis.

Un estudio reciente de la Universidad de Cornell mostró que el 44% de las larvas de la mariposa Monarca americana alimentadas con polen de maíz BT murieron en menos de 48 horas. Greenpeace ha publicado recientemente una lista de más de cien esecies de mariposas europeas que podrían estar amenazadas por el polen tóxico del maíz BT.

Basándose en el tipo de alimentación de las larvas y en la época de polinización del maíz, Greenpeace ha llegado a la conclusión de que al menos un centenar de especies lepidópteras (mariposas, polillas, etc.), se podrían ver afectadas por estos cultivos transgénicos.

Según Greenpeace, España es el país europeo con mayor densidad de mariposas, contando con la presencia de especies tan amenazadas, como la marposa Apolo, la mariposa Arlequín o la mariposa Monarca. En España hay cerca de 4.000 especies de lipidópteras.

El director de Greenpeace, Xavier Pastor, recordó que España es el único país de la Unión Europea en el que se han aprobado, registrado y están cultivando diversas variedades de maíz BT.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1999
S