GREENPEACE DESTACA ENTRE LOS LOGROS MEDIOAMBIENTALES DE 2003 ACTUACIONES DE CUATRO AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace izo pública hoy su "Lista de victorias para el medio ambiente" de 2003, entre las que figuran iniciativas desarrolladas por los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Granada y Pamplona.
La relación de la organización ecologista está encabezada por las ordenanzas que han aprobado los consistorios de Madrid, Pamplona y Granada para el impulso de la energía solar, que se unen a las ya existentes en Barcelona, Sevilla y Vitoria.
Greenpeace también valora el compromiso del Ayuntamiento de Barcelona de n utilizar madera obtenida de la explotación ilegal de los bosques primarios en las obras públicas que acometa.
La lista de logros incluye además que la Unión Europea no ha aprobado todavía la financiación del trasvase del Ebro y la condena firme del Tribunal Supremo a la papelera La Montañanesa de Zaragoza por vertidos al río Ebro.
En materia internacional, a Greenpeace le ha gustado de 2003 el embargo que ha decretado Naciones Unidas contra la importación de madera procedente de Liberia por esta en manos de mafias de la guerra.
Asimismo, resalta de este año que la Unión Europea ha aprobado las directivas de etiquetado y trazabilidad que deben permitir a los consumidores optar por alimentos no derivados de transgénicos.
La lista enumera además la aprobación por la Comisión Ballenera Interncional de la "iniciativa de Berlín", primer paso para transformarse en una organización de protección de las ballenas.
La relación se cierra que la decisión de los Quince de acelerar la eliminaciónde los buques monocasco para el transporte de productos petrolíferos.
"Estos ocho casos son sólo algunos ejemplos de lo que puede conseguirse trabajando de manera efectiva en defensa de los ecosistemas", declaró hoy Juan López de Uralda, director de Greenpeace España.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
JRN