GREENPEACE EXIGE AL GOBIERNO Y A LAS ELECTRICAS QUE DEJEN DE BOICOTEAR LA ENERGIA SOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los buques de Greenpeace "MV Sirius" y "Greenpeace VI-Zorba" han llegado esta mañana al puerto de Palma de Mallorca con el objetivo de movilizar a la sociedad a favor de la energía solar, "para derribar las barreras que el Gobierno y las compañías eléctricas le ponen continuamente en un intento de frenar su implantación".
Los buques participarán e la campaña que la organización ecologista está celebrando en las Baleares a favor de la energía solar. Ayer el "MV Sirius" bloqueó durante cuatro horas un barco de carbón que se dirigía al puerto de Alcudia.
La campaña pretende aglutinar a todos los sectores sociales para "exigir al Govern regional que ponga en marcha un plan de energía limpia y no se deje llevar por la gran presión a la que le está sometiendo la compañía Gesa-Endesa para que construya una nueva central térmica".
Según informó Geenpeace, en la Cumbre Mundial del Clima que tendrá lugar en Japón en diciembre se firmará un compromiso internacional para reducir las emisiones de los gases que provocan el cambio climático, como el CO2 que resulta del consumo de combustibles fósiles, debido a lo cual "las grandes empresas del sector energético están realizando una enorme presión para paralizar el proceso", afirma la organización.
Greenpeace denunció que la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, "está obstaculizando el proceso a mantener su exigencia de aumentar las emisiones, aduciendo la necesidad de incrementar la producción energética en centrales térmicas para conseguir un mayor desarrollo económico".
"Sin embargo", añaden los ecologistas, "el mismo Gobierno no acepta poner en marcha medidas para que nuestro país se beneficie de la utilización a gran escala de la energía solar. Simplemente con tejados fotovoltaicos, instalados en los edificios existentes, se produciría la cuarta parte de la electricidad que consume nuesro país y se reducirían las emisiones de CO2 un 20%".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1997
S