INMIGRACIÓN

GREENPEACE EXIGE MEDIDAS URGENTES PARA GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA DE LAS PESQUERÍAS

- En el Día Mundial de los Océanos, que se celebra mañana

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace ha denunciado, en la víspera del Día Mundial de los Océanos, la gravísima situación que atraviesan los recursos pesqueros y ha llamado la atención sobre la necesaria protección de los ecosistemas marinos profundos.

La organización ecologista demanda medidas urgentes para salvar la pesquería del atún rojo en el Mediterráneo, el cierre del caladero de anchoa en el Golfo de Vizcaya y una moratoria internacional sobre el arrastre de profundidad en alta mar.

Según explica la ONG, este año el día dedicado a los océanos coincide con la dramática situación en la que se encuentran especies tan populares como la anchoa o el atún rojo.

Precisamente el barco de la organización ecologista "MY Esperanza" se encuentra en aguas internacionales del Mediterráneo denunciando la sobreexplotación del atún rojo, "una de las pesquerías más emblemáticas de la región, a la que la pesca ilegal y la industria del engorde de atún están llevando al colapso", advierte.

Greenpeace demanda también el cierre del caladero de anchoa del Cantábrico ante los alarmantes datos de capturas del mes de mayo y los informes científicos que alertan sobre su situación.

"La situación del atún rojo y de la anchoa son sólo la punta del iceberg de lo que está pasando en los océanos", ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace España. "La sobrexplotación pesquera está acabando con la pesca a nivel planetario, poniendo en riesgo la supervivencia de los ecosistemas y las especies, y la viabilidad del propio sector pesquero".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
SBA