GREENPEACE EXPRESA AL PSOE SU PREOCUPACION POR LA REFORMA DE LA LEY DE COSTAS PLANTEADA POR CiU
- La organización ecologista cree que la inciativa rebaja las medidas de protección del litoral
- e queja de que el candidato del PSOE al Consejo de Seguridad Nuclear es "pro nuclear"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, se entrevistó hoy con el presidente de Greenpeace en España, Xabier Pastor, quien le transmitió la preocupación de su colectivo por una proposición de ley de CiU sobre la modificación de la actual de Ley de Costas, que, en su opinión, rebajará el nivel de protección de las playas del litoral español.
Al término de la reunión Pastor explicó a los periodistas que la iniciativa de CiU siginifica un paso atrás respecto al texto normativo vigente, que data de 1989. Añadió que la propuesta pretende recuperar competencias sobre la gestión del litoral -que ahora está en manos del Estado- entregando a los ayuntamientos esa facultad.
El responsable de Greenpeace advirtió que si prospera la iniciativa de CiU se volverá a edificar en el espacio de cien metros desde la playa, que actualmente está protegido, se podrán construir aparcaientos sobre las dunas y los chiringuitos volverán a ser levantados junto a las playas.
Pastor insistió en que su organización no quiere entrar en una discusión de carácter competencial, aunque subrayó que los ayuntamientos nunca se han caracterizado por proteger las costas, ya que necesitan dinero para financiarse y muchas veces están sometidos a las presiones de los especuladores.
Otros temas tratados en la reunión fueron la preocupación de Greenpeace por el apoyo del PSOE a la construcción de na incineradora de residuos sólidos urbanos en Mallorca, respaldo que los socialistas no otorgan en Madrid a otra planta de similares características levantada en Valdemingómez.
CENTRAL DE ZORITA
Igualmente, Greenpeace expresó al Grupo Socvialista su protesta por la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de abrir la central de Zorita, así por los cambios previstos en la cúpula dirigente de este organismo, al considerar que el candidato propuesto por los socialistas, Manuel Kindelán, es una ersona "pro nuclear".
Por su parte, Almunia dijo que su grupo coincide con Greenpeace en que la actual Ley de Costas es buena y ha favorecido al litoral español, que ha estado desprotegido durante muchos años, sobre todo por los destrozos del desorden urbanístico.
Aseguró que el PSOE no dará ni un sólo paso atrás con la Ley de Costas de 1989 porque hay principios de protección medioambiental que no pueden quedar desplazados por una cuestión competencial.
"La Ley ha sentado unos principios y ay que respetar el litoral. Si detrás de una discusión competencial se esconde un ataque a esos principios, nosotros estamos en contra", sentenció.
En cuanto a los nombres que se barajan para el CSN, dijo que Greenpeace no tiene derecho de voto ni de propuesta y que no hace una valoración correcta de los candidatos propuestos.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1994
M