Incendios

Greenpeace pide a las administraciones más medidas preventivas ante los incendios

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Greenpeace pidió este lunes a las administraciones públicas que “actúen antes que el fuego”, es decir, más medidas de prevención frente a los incendios como los que están sucediendo en estas últimas semanas en España.

Así lo expresó Greenpeace en un comunicado en el que también recordó que los dirigentes políticos aluden a la precaución e inciden en el comportamiento cívico de la ciudadanía, pero “obvian sus propias responsabilidades”, que son las relativas a la reclamada prevención.

La organización también recordó que el territorio español ya sufre los impactos del cambio climático: mayores temperaturas y sequías agravadas provocan que los bosques “estén fuera de su rango climático”. Estos tienen una aridez extrema y son más susceptibles de arder, es decir, el cambio climático no origina los incendios, pero “los agrava y los convierte en episodios más frecuentes, intensos y difíciles de controlar”.

La ingeniera técnica forestal y responsable de la campaña de incendios en Greenpeace, Mónica Parrilla de Diego, subrayó que los incendios forestales son un “problema social y ambiental” y que la gestión forestal será la “clave” para reducir la intensidad de estos incendios.

El número de incendios y la cifra de hectáreas quemadas por el fuego en España se redujo drásticamente desde las peores cifras de la década de los años 90. Sin embargo, los grandes incendios forestales (GIF) -superiores a 500 hectáreas- son ahora el epicentro del desastre: del 1 de enero al 3 de agosto de este año, los GIF fueron responsables del 67% de la superficie total afectada.

Así pues, para prevenir el origen del fuego, Greenpeace recordó que extremar las precauciones es “fundamental” y recalcó que detrás de un “incendio intencionado” no hay terrorismo ambiental ni trama, sino “fuegos ocasionados para regeneración de pasto o para quemas agrícolas que no pidieron autorización administrativa”.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2025
AGG/clc