APAGÓN

GREENPEACE PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE NO COMPREN MADERA ILEGAL PARA SUS CIUDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace pidió hoy al presidente la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, que le apoye en la lucha contra la entrada y utilización de madera "ilegal" en España.

En un comunicado, Greenpeace afirmó haber remitido a Castro las 46.000 firmas de los españoles que le "respaldan" en esta causa, solicitándole su apoyo para pedir a la Comisión Europea una ley que prohíba la presencia en el mercado europeo de madera ilegal.

La ONG espera un "compromiso real" de la federación para que los municipios españoles eviten que "en obras y suministros municipales pueda ser utilizada madera procedente de la deforestación tropical, la tala ilegal, la degradación de los bosques primarios y el cambio climático".

Según Greenpeace, la Unión Europea importa cada año "millones de toneladas" de madera de regiones como la Amazonia, el Congo, Rusia o el sureste asiático, "donde la tala ilegal y destructiva es un problema grave".

En España, más del 30% de las importaciones de madera proceden de talas ilegales en la Amazonia, África tropical, el sureste asiático, Europa oriental y Rusia, según denunció Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace.

"La demanda de madera y papel baratos está alimentando la destrucción de los bosques, contribuyendo a la pérdida de biodiversidad y agravando el cambio climático", concluye este experto.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S