GREENPEACE RECHAZA EL PROYECTO DE REGENERACION DE LA BAHIA DE PRTMAN REALIZADO POR EL MOPTMA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha presentado alegaciones a la primera fase del estudio de impacto ambiental del proyecto de regeneración de la Bahía de Portman (Murcia), y ha solicitado que sea declarado negativo.

Greenpeace rechaza la alternativa elegida por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), para regenerar la bahía, que consiste en depostar en tierra la capa superficial de sedimentos de la bahía y verter el resto al mar.

Según la organización ecologista, los sedimentos que en la actualidad anegan la Bahía de Portman por el vertido continuado de casi 50 millones de toneladas de residuos tóxicos procedentes de la actividad minera de Peñarroya, a lo largo de más de 30 años, están constituidos principalmente por metales tóxicos, como el cadmio, el plomo, el cobre y el zinc.

Por este motivo, Greenpeace mantiene que el dragado y posteior vertido al mar de estos materiales provocaría la incorporación de los metales a la cadena trófica marina.

Además, el protocolo sobre la prevención de la contaminación del Mar Mediterráneo causada por vertidos desde buques y aeronaves, incluido en el Convenio de Barcelona, prohibe el vertido a este mar de materiales dragados que contengan niveles significativos de cadmio y sus elementos.

Para Oliva Nuñez, portavoz de Greenpeace, "la elección de la alternativa para regenerar la Bahía de Portmanno se ha basado en la protección del medio ambiente sino en los factores de tiempo y coste económico y el hecho de considerar al mar como un vertedero".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1996
GJA