Energía

Greenpeace tacha de “oportunidad perdida” el acuerdo de la UE para reducir un 15% el consumo de gas

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace calificó este martes de “nueva oportunidad perdida” el acuerdo alcanzado en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) de que los países comunitarios reduzcan de forma voluntaria un 15% el consumo de gas ante la amenaza de corte total de Rusia.

“Ante la crisis climática mundial, Europa no puede permitirse el lujo de perder el tiempo discutiendo sobre supuestos beneficios nacionales a corto plazo. Necesitamos medidas urgentes para hacer frente al cambio climático y los líderes de los países deben actuar para reducir permanentemente la demanda de energía y acelerar el cambio a soluciones renovables sostenibles”, apuntó Thomas Gelin, responsable de la campaña de Greenpeace para la Unión Europea.

Según Greenpeace, en lugar de discutir sobre qué sistema energético está más amenazado, los países de la UE deberían aprovechar las nuevas oportunidades -como la actualización de las normas sobre ayudas estatales- para dar un impulso urgente a las energías renovables y al ahorro energético.

“Es encomiable intentar coordinar la reducción de la demanda energética a nivel de la UE, pero el intento ha errado al descuidar los hogares y tratar la seguridad energética y la emergencia climática como si fueran prioridades contrapuestas, arreglando una a costa de la otra”, añadió.

Para Greenpeace, “el ahorro de energía debería ser el centro de la política energética europea, para acelerar el abandono de los combustibles fósiles, reducir la dependencia de Europa de las importaciones de energía e impulsar un cambio hacia las energías renovables, al tiempo que se reduce significativamente la factura energética de los hogares".

El responsable del área de Clima, Energía y Movilidad de Greenpeace España, José Luis García, señaló que el acuerdo alcanzado este martes en Bruselas (Bélgica) es “una versión light de la propuesta inicial, que no debería ser utilizado para afianzar las pretensiones de incrementar las infraestructuras de gas en España, con la absurda pretensión de constituirse en un ‘hub’ de gas, ignorando la realidad de la emergencia climática”. “Todos saben que el gas es un problema, y el único camino adelante está en las renovables, la eficiencia y el ahorro energético”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2022
MGR/mjg