GRIÑAN ABOGA POR LA CONTENCION DE LAS PRESTACIONES SOCIALES QUE NO DAN LOS RENDIMIENTOS ESPERADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy que para no recortar los gastos sociales habrá que incidir en la mesa de negociación en un plan enérgico de lucha contra el fraude, así como en la contención de aquellas prestaciones que "no dan los rendimientos que esperamos y se ven acompañados de un enorme gasto social".
Griñá, que hoy participó en los cursos de verano de la Complutense en San Lorenzo de El Escorial, anunció que hablará con los sindicatos "directamente y en una mesa" y no a través de intermediarios.
Recalcó que la Seguridad Social mantiene un equilibrio financiero estimable, pero reconoció que el aumento del número de parados "está provocando que el Gobierno deba plantear en la mesa de negociación la necesidad de someter ese gasto a la razón".
A su juicio, esta necesidad de renegociar los mecanismos d la Seguridad Social debe hacer hincapié no sólo en referencia al devengo, sino a la propia gestión de las prestaciones.
Griñán participó con su colega italiano, Gino Bugni, en la clausura del curso "¿Cómo crear empleo en tiempos de crisis?".
Bugni, que precisamente firmará en su país un gran pacto social, explicó que los acuerdos no tienen sentido si sólo se basan en un pacto salarial.
Dijo que el salario es una variable más del objetivo máximo, que es la política de rentas, con su direcció hacia una expansión del empleo.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
F