EL GRUPO AIR EUROA-HALCON GANARA 3.500 MILLONES EN 1995
- Las conversaciones para vender el 50% de Halcón a las Koplowitz siguen abiertas
- La compañía privada rompe la hegemonía española de Iberia en vuelos a Nueva York y Londres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Air Europa-Viajes Halcón, presidido por Juan José Hidalgo, espera finalizar 1995 con unos resultados positivos de 3.500 millones de pesetas, según ha informado hoy su director comercial, Enrique Martínez Gascón, que además calificó de"muy calientes" las conversaciones abiertas con Grucycsa, de las hermanas Koplowitz, para venderle el 50% de la cadena de agencias de viajes.
Precisamente sobre esta sociedad se centran buena parte de los proyectos de inversión a medio plazo previstos por el grupo turístico. Sus reponsables esperan aumentar en unos 80 establecimientos su actual red de 320 agencias de viajes, para fijarla en torno a las 400 en febrero de 1996.
De las nuevas agencias, la mayor parte (60) se abrirán en Madrid y Barclona, una 30 en cada ciudad, situando en 80 el número total de establecimientos en la capital de España. Este plan la consolidará como la de mayor implantación del sector.
Los planes de expansión para Viajes Halcón aumentan la temperatura de las conversaciones con Grucycsa para venderle una participación del 50% del capital a las hermanas Koplowitz, sobre las que los responsables de la empresa turística insisten en que aún quedan muchos aspectos por cerrar. El último encuentro fue la semana pasada.
De los 110.000 millones de pesetas que facturará el grupo en 1995, 55.000 procederán de la filial de agencias de viajes, otros 10.000 millones del 'tour operador' Travelplan y 45.000 millones más de la compañía aérea.
También se muestran interesados en abrir nuevas líneas hacia destinos que Air Europa no cubre o que dejó de cubrir en el pasado, además de reforzar otros de gran éxito, como el 'puente aéreo' Madrid-Barcelona, para el que se han programado otras dos frecuencias diarias a partir del próimo mes de noviembre.
MENOS PARA IBERIA
Para la nueva temporada, la oferta de Air Europa incluye la programación de vuelos diarios desde Madrid y Barcelona a Londres y Nueva York, lo que supone una ruptura de la exclusividad con que Iberia venía actuando entre las empresas españolas para ofrecer vuelos regulares a estos destinos, sin escalas.
Además, como ocurrió hace dos años con la ruptura del monopolio de vuelos nacionales, Air Europa irrumpe en este segmento con unos precios competitivos, y que el billete 'turista' de ida y vuelta a Nueva York se fija en 49.900 pesetas, 69.900 si se hace en 'bussiness class'. Todos los vuelos serán operados con los siete Boeing 757 de que dispone la compañía.
La ampliación de la flota es otro de los objetivos de la empresa aérea de Hidalgo, por lo que espera aumentar la flota de 21 aparatos que tiene actualmente en al menos tres aviones más en los próximos meses, para recuperar hacia mayo las operaciones de vuelos en Valencia, que en su día dejó por ateder otras prioridades del grupo.
En cualquier caso, está previsto un incremento de las frecuencias de vuelos nacionales de gran demanda, como es el caso de los que se hacen desde Madrid con las islas Baleares, Canarias, Santiago y Málaga.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1995
G