EL GRUPO SOCIALISTA DEL SENADO PIDE AL GOBIERNO QUE DESARROLLE LA ZONA ESPECIAL CANARIA PARA ATRAER CAPITALES Y EMPRESAS DEL EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado una moción en la que insta al Gobierno a que desarrolle, con la mayor brevedad posible, la Ley de Modificación del Régimen EconómicoFiscal de Canarias (REFC), para crear definitivamente "una Zona Especial Canaria en la que puedan ubicarse capitales y empresas del exterior, atraídos por las ventajas inherentes a este tipo de zonas especiales", según explicó el senador José Segura.
El senador socialista defiende la creación de esta zona especial en todas las islas del archipiélago canario, con un consejo rector que la regule y que se situaría simultáneamente en las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, qu tienen la capitalidad compartida de la comunidad autónoma.
Segura, que es portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, afirmó que la ley del REFC recoge el reconocimiento de la situación especial de Canarias.
"A través de la creación de una zona especial en Canarias, y de comercio, industria y servicios en algunas áreas localizadas, se trata de incrementar las relaciones de intercambio con terceros países, sacando verdadero beneficio a la posición de Canarias hacia Africa,como punto europeo avanzado", explicó.
El portavoz socialista añadió que, en su faceta financiera, la Zona Económica Canaria pretende atraer a las empresas bancarias, financieras y de seguros, con una fiscalidad nula, que la haga competitiva con Gibraltar o Madeira, "apoyándose en las condiciones geopolíticas estables de Canarias".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
L