LA GUARDIA CIVIL NO AUMENTARA SUS EFECTIVOS EN 1997 POR FALTA DE DINERO
- Se aplaza la creación del 'agente de empleo', que Valdivielso quería incluir en los próximos Presupuestos del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil no aumentará el número de sus efectivos en 1997 por falta de dinero. El director general del Cuerpo, Santiago López Valdivielso, reconoció a Servimedia que su proyecto de creaciónde la figura del 'agente de empleo' ha sido aplazado por falta de partida presupuestaria.
Valdivielso anunció al tomar posesión de su cargo que uno de los objetivos principales de su mandato durante este año sería la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado para 1997 de una partida inicial que permitiera poner en marcha su proyecto a corto plazo.
El 'agente de empleo' sería un guardia civil con contrato temporal que podría prorrogarse, según el proyecto inicial, durante un espacio de diz años. A la conclusión de esta vinculación laboral, el 'agente de empleo' podría convertirse en guardia civil profesional tras superar una serie de pruebas.
El Cuerpo, que actualmente está formado por casi 73.000 agentes, se vería reforzado en unos 10.000 más, cuyo gasto para el erario de la Benemérita sería siempre inferior al de un guardia civil profesional procedente de la academia.
La seguridad exterior de edificios públicos y las labores de carácter administrativo destacarían entre las funcones que debería realizar el 'agente de empleo'. Esto permitiría a los guardias civiles profesionales, cuya preparación y formación sería siempre superior a la de los contratados, realizar funciones más policiales, si cabe, en destinos más comprometidos.
Valdivielso ha negado en reiteradas ocasiones que el 'agente de empleo' vaya a sustentarse desde el punto de vista laboral en lo que se ha llamado 'contrato basura'. El director general asegura que lo único que pretende implantar en la Guardia Civil e el modelo de soldado profesional en las Fuerzas Armadas.
Según sus propias palabras, no se le puede exigir a un guardia civil de más de 50 años que vaya "pegándose barrigazos" toda la vida en servicios difíciles; de ahí la necesidad de rejuvenecer la plantilla del Cuerpo, aunque sea mediante contratos temporales.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
L