GUARDIA CIVIL. EL SUP CREE QUE UN "CONTROL FERREO" COMO EL DE LOS SINDICATOS POLICIALES AYUDARIA A LA BENEMERITA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Juan García, asegró hoy, a propósito de la detención de un teniente coronel de la Guardia Civil por su presunta pertenencia a una red de narcotráfico, que la existencia de sindicatos en el instituto armado "ayudaría a detectar con más facilidad" posibles casos internos de corrupción.

García defendió la libertad de sindicación en la Benemérita y explicó que, "aunque con sindicatos o sin ellos estos casos también podrían pasar, el control que realizarían organizaciones sindicales libres sería más férreo y permitiría llear hasta el final en las denuncias".

Al respecto, puso como ejemplo el Cuerpo Nacional de Policía donde, dijo, "si se detecta algo raro en cualquier jefe policial o agente, inmediatamente lo estamos denunciado en el Consejo de Policía o en una comisaría".

Por otra parte, lamentó que por parte de los responsables del instituto armado "se le haga muy poco caso a la asociación Coproper", la cual, desde su constitución a raíz del "caso Roldán", se ha ofrecido a la Dirección General del instituto armao para colaborar en la investigación de corrupción.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1999
L