LOS GUARDIAS CIVILES QUE CONTRAIGAN DEUDAS PODRAN SER SANCIONADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los guardias civiles que contraigan deudas podrán ser sancionados disciplinariamente, según una circular interna dela Dirección General de la Benemérita difundida hoy por el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC).
El documento especifica que, en principio, la formalización de contratos y de operaciones bancarias por los componentes del instituto armado se rigen por las disposiciones establecidas por los códigos Civil y de Comercio.
Sin embargo, es posible que, en algunos casos, la asunción de obligaciones económicas tenga una repercusión disciplinaria, señala la orden, fechada el pasado 29 noviembre. "Tal ocurrirá cuando abusivamente se haga uso de la condición de miembro del cuerpo para obtener cantidades en préstamo y no se devuelvan dentro de los plazos convenidos o de aquellos que puedan considerarse razonables", explica.
Los guardias podrán ser sancionados en los supuestos en que las características de los acreedores o la divulgación de los hechos suponga un desprestigio o deterioro de la imagen pública y credibilidad de la institución o de sus componentes.
CONTRARIO A LA DIGNIDAD
n estos casos, los agentes deberán enfrentarse a un falta disciplinaria de carácter leve por "realizar actos contrarios a la dignidad exigible a todo miembro de la institución", o muy grave si se observa una "conducta contraria que no constituya delito" o sea reiterativa.
Los castigos disciplinarios son independientes de las responsabilidades civiles, por incumplimiento de obligaciones, que puedan ejercer los acreedores ante los tribunales.
Para el SUGC, es excesivo que se sancione a los agentes isciplinariamente por una conducta que queda fuera del ámbito profesional, teniendo en cuenta que existen disposiciones legales para actuar contra los morosos.
En su opinión, si un guardia con deudas es sancionado, su situación económica empeorará más, ya que las sanciones conllevan la pérdida de haberes o la suspensión del sueldo, por lo que de ningún modo podrán hacer frente las mismas.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1991
C