Interior

Guardias civiles lanzan la campaña ‘Feijóo, no nos hagas un Zoido’ para lograr la equiparación salarial

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) anunció este lunes el lanzamiento de una campaña para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comprometa a culminar la equiparación salarial entre todos los agentes españoles si llega a La Moncloa a final de año.

Jucil informó de que lanzarán en las redes sociales mensajes con el lema ‘Feijóo, no nos hagas un Zoido’’, en el que reclaman al líder popular que no actúe como el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido, que formó parte del último Gobierno de Mariano Rajoy.

Esta asociación recuerda que fue Zoido quien firmó en 2018 los acuerdos de equiparación salarial con los representantes de los funcionarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Este pacto buscaba que estos empleados públicos pasaran a cobrar como los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza.

Según Jucil, que es la asociación mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil, los acuerdo suscritos por el Zoido “lejos de cumplirse en su totalidad” han dado lugar a que aumenten “las diferencias con las Policías vasca y catalana”.

“BRECHA” CRECIENTE

Por este motivo, esta asociación exige al PP “un compromiso firme de que se logrará la equiparación salarial y de condiciones laborales de los guardias civiles y de los policías nacionales con los niveles que disfrutan” los agentes vascos y catalanes.

Esta entidad recuerda que Zoido sostuvo en 2018 que los Presupuestos del Estado de ese año contenían un “compromiso firme" hacia la equiparación salarial y reconocía “lo injusto de la existencia de distintas retribuciones por similares trabajos entre los diferentes cuerpos policiales en nuestro país”.

En este sentido, la campaña lanzada por Jucil en las redes sociales también alude a que Zoido dijo en su momento que la equiparación salarial definitiva entre todos los agentes de España se haría en varios presupuestos.

Sin embargo, el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, indicó que este objetivo “no sólo no se ha alcanzado”, sino que “en algunos aspectos y condiciones laborales, como es en el caso de la jubilación, la brecha entre las percepciones de los policías autonómicos catalanes o vascos y lo que recibe un guardia civil ha crecido”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2023
NBC/gja