LOS GUERRISTAS CALIFICAN DE "OBVIEDAD" LO DICHO POR GONZALEZ, MIENTRAS IS DICE QUE LA RENOVACION NO PASA POR EXCLUIR A GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión del secretario general del PSOE, Felipe González, de antener a Alfonso Guerra como "número dos", si le respaldan los compromisarios en el próximo congreso federal de este partido, previsto para mediados de marzo, es "una obviedad", según declararon a Servimedia fuentes guerristas madrileñas.

Los citados informantes precisaron que la afirmación de González de proponer que Guerra continúe en el mismo cargo si cuenta con el apoyo de los delegados en el citado congreso socialista, "realmente es algo obvio y no hace falta que lo diga el secretario general". Alguno de los seguidores madrileños de Guerra consultados por Servimedia fue más escéptico que el resto de sus compañeros sondeados y calificó la declaración de González como de "cortina de humo, a la que ya nos tiene acostumbrados, consistente en decir lo contrario de lo que hace".

No obstante esas respuestas, los guerristas madrileños, capitaneados por el diputado nacional del PSOE y presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), José Acosta, creen que el "camino a seguir" es el indicad por el secretario general del PSOE.

"Defendemos una dirección socialista integradora y unitaria, en la que estén representadas las distintas corrientes de pensamiento dentro del PSOE, con Felipe González a la cabeza y, por supuesto, con la presencia de Guerra en la vicesecretaria general", explicaron.

Por otro lado, a Izquierda Socialista (IS) la propuesta de Felipe González de apoyar a Guerra como "número dos" del PSOE, le "parece bien", pero considera "una estupidez pretender que la renovaciónpasa por la exclusión de los guerristas".

Para este corriente de opinión, la futura Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, tras el XXXIII Congreso, debería tener una composición "plural, incorporando representantes de las diferentes posiciones y sensibilidades".

Fuentes de este sector declararon a Servimedia que defienden la presencia en la futura dirección socialista de "renovadores, guerristas, miembros de IS y destacados independientes dentro del PSOE como Fernando Morán".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1991
SMO