GUTIERREZ: "LA DERECHA ES TN RESPONSABLE COMO EL GOBIERNO DEL CONFLICTO SOCIAL"

MERIDA (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Mérida que "la derecha de este país, con el señor Aznar a la cabeza, que vota y apoya en el Parlamento las posturas del Gobierno, es tan responsable como éste en el conflicto social".

"No me parece admisible que desde la disputa entre partidos, la derecha del señor Aznar y el Gobierno de Felipe González, se quiera instrumentalizar a la gene, lanzando voces de alarma de intranquilidad ante la huelga general", agregó.

Con respecto a las declaraciones de miembros del Gobierno y del PP en relación al paro general convocado para el próximo día 27, Gutiérrez manifestó: "Me ha parecido que las declaraciones de hace dos días del señor Asunción alertando sobre incidentes y problemas de orden público el día de la huelga, como las declaraciones de ayer de Aznar invitando al Gobierno a tener mano dura el próximo 27 de enero, no son más que dos manras de echar la misma leña al fuego".

Gutiérrez señaló que "si el señor Aznar está inquieto por la situación de crisis que atraviesa el país, igual que nosotros los sindicatos, mejor haría en reconsiderar su postura en el Parlamento y apostar más seriamente por la negociación y dejarse de azuzar el conflicto social y la tensión ante la huelga del 27 de enero".

Para el líder de CCOO, "la huelga será útil y beneficiosa para el país a pesar del intento por parte del Ejecutivo central, junto con los artidos de la derecha, por intentar desacreditar a los sindicatos".

En relación a posibles conflictos con los piquetes informativos, Gutiérrez declaró que "los piquetes informarán en todas las empresas del país para evitar el amedrentamiento de los trabajadores por parte de los empresarios", y agregó que "en ningún momento se puede pensar que esta huelga no se desarrollará de forma pacífica, porque los sindicatos son los primeros interesados en ello".

El secretario general de CCOO manifestó, al rferirse al día después de la huelga, "que si es un éxito la convocatoruia del paro general y el Gobierno no rectifica las medidas laborales aprobadas, los sindicatos harán una defensa más firme y eficaz en los convenios colectivos y fuera de ellos, en definitiva, serán mucho más combativos de lo que han sido hasta ahora".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1994
J