Cónclave
El ‘habemus papam’ tendrá la voz de un cardenal francés nacido en Marruecos
- Se trata del protodiácono, el canonista y diplomático Dominique Mamberti, de 73 años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cardenal francés Dominique Mamberti será el encargado de anunciar al sucesor del papa Francisco cuando los cardenales voten un candidato con la mayoría suficiente de dos tercios. Mamberti, cardenal francés, nació en Marrakech (Marruecos) el 7 de marzo de 1952.
La responsabilidad de pronunciar el famoso ‘habemus papam’ que da paso a la presentación ante el mundo y los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del nuevo pontífice recae en este cardenal porque tiene la responsabilidad de protodiácono, que corresponde al cardenal más antiguo de la orden diaconal, la de los cuatro diáconos romanos que ayudan al pontífice como obispo de Roma.
Dominique Mamberti, según la biografía difundida por la Santa Sede, es diplomático y canonista y prefecto de la Signatura Apostólica, lo que equivale al Tribunal Supremo de la Iglesia católica. Fue creado cardenal el 14 de febrero de 2015 por el papa Francisco.
El protodiácono es el encargado de pronunciar la fórmula latina: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus papam! eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [nombre del cardenal elegido], Qui sibi Nnomen impossuit [nombre en latín elegido como Papa]”. (“Les anuncio con gran felicidad que ya tenemos Papa. Es el gran eminente y gran reverendo [el nombre del cardenal] cardenal de la Santa Iglesia Romana que recibe el nombre de [nombre del nuevo Papa]”.
BIOGRAFÍA
Los padres del cardenal Mamberti, franceses, regresaron a su patria tras su nacimiento. El protodiácono estudió derecho público y ciencias políticas.
Tras ingresar en el Pontificio Seminario Francés de Roma, fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1981 para la diócesis de Ajaccio, Córcega. Se licenció en derecho canónico y comenzó sus estudios en la Pontificia Academia Eclesiástica. Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de marzo de 1986.
Desde entonces, ha prestado servicio en las representaciones papales en países como Argelia, Chile, la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y Líbano, y en la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.
Recibió su ordenación como obispo el 3 de julio de 2002, tras su nombramiento como nuncio apostólico en Sudán, arzobispo titular de Sagona y delegado apostólico en Somalia.
El 19 de febrero de 2004 fue nombrado nuncio apostólico en Eritrea. Dos años más tarde, el 15 de septiembre de 2006, fue nombrado secretario de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado por el Papa Benedicto XVI, cargo que ocupó hasta mediados de enero de 2015.
Como secretario, encabezó numerosas delegaciones de la Santa Sede en reuniones y conferencias internacionales, especialmente en la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
El 8 de noviembre de 2014, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. El 28 de abril de 2015 fue nombrado presidente de la Comisión de Abogados.
CARDENAL
Finalmente, fue creado y proclamado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio del 15 de febrero de 2015, con el Título de Santo Spirito in Sassia (Espíritu Santo en Sassia).
Además, ha sido miembro de la Secretaría de Estado (mano derecha del cardenal Pietro Parolín) y de los dicasterios (‘ministerios’ vaticanos) para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; para las Causas de los Santos; para la Evangelización; para los Textos Legislativos.
Como cardenal elector y miembro del grupo de los 133 cardenales electores en el cónclave, Mamberti (de 73 años) también podría ser elegido Papa, lo que arrojaría un perfil diplomático, internacional y canonista si se convierte en el 267 pontífice de la Iglesia católica. Esta posibilidad conllevaría a que quizás el ‘habemus papam’, vinculado al cargo de protodiácono, no tuviese el acento de un francés nacido en Marruecos.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2025
AHP/mjg