Vivienda

habitissimo recomienda reformas que ayudan a aumentar hasta un 30% el valor de una vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo han puesto en el foco este martes una serie de reformas que pueden ayudar a aumentar hasta un 30% el valor de una vivienda sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los españoles gastaron de media hasta 1.286 euros en artículos para el hogar y de mantenimiento de la vivienda en 2021. Datos que, a juicio de los expertos de la plataforma, reflejan el interés que tiene la población “por mejorar las condiciones de sus casas, independientemente de la razón que haya detrás, ya sea su posible venta o para mayor comodidad”, apuntaron. Sin embargo, insistieron en que no es necesario una gran inversión para revalorizar las viviendas.

Para lograr este objetivo en términos de distribución del espacio sobre todo en el caso de las casas antiguas no adaptadas al estilo de vida actual, sugirieron un cambio en la disposición de las estancias, ya que este puede transformar “por completo” la vivienda.

En concreto, la inversión de tirar un tabique no suele superar los 300 euros y, apostar por juntar la cocina con el salón, según indicaron, puede ayudar a dar una mayor sensación de amplitud a la vivienda. Además, destacaron que los tabiques móviles de cristal es una solución cada vez más demandada que sirve para mantener la luminosidad de la vivienda junto con la sensación de un mayor espacio, sin perder la posibilidad de proteger el espacio de humos y olores de la cocina.

Asimismo, subrayaron que tanto la cocina como el baño son estancias “clave” para darle valor a una vivienda, ya que solo con ver su aspecto se puede determinar la edad de esta. En este sentido, recomiendan sustituir la bañera, los grifos y pintar los azulejos.

En el caso de la cocina, señalaron que si existe la posibilidad de invertir en una reforma integral, se ahorrará a medio-largo plazo en el gasto medio de electrodomésticos y otros elementos que puedan estropearse por el paso del tiempo.

También consideran fundamental mantener actualizados y bien conservados los suelos y paredes. Así, apuntaron que las opciones para cambiar el pavimento son múltiples y variadas y en función del presupuesto se podrá elegir entre suelos con soluciones laminadas, opciones que se pueden instalar sin retirar el material anterior o modelos que imitan la madera y se pueden colocar en zonas húmedas.

En cuanto a las paredes, es importante revisar que no aparezcan goteras y hay que reparar humedades en caso de que las haya. Por su lado, pintar las paredes según indicaron, ayuda de igual manera a dar un aspecto limpio y estético que contribuye a la revalorización de la casa.

Otros puntos que recomendaron tener en cuenta son carpintería, tanto interior como exterior; los cerramientos, ya que las viviendas con un aislamiento eficiente son las más demandadas tanto en invierno como en verano; y, por último, domótica para aprovechar todas las posibilidades de una casa inteligente.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2022
XSF/gja