Fondos europeos
Hacienda celebrará en Santa Coloma de Gramenet el Acto Anual de Fondos Europeos para visibilizar la política de cohesión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda celebrará el Acto Anual de Fondos Europeos 2025 #EuropaSeSiente en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), entre el 8 al 10 de octubre, para visibilizar la política de cohesión en los territorios y acercar el papel transformador y el impacto real de la financiación europea en España.
La novedad de este año es que también se incluirá la participación de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Fondos Next Generation-EU), de manera que se ofrecerá una visión integral del impacto de la inversión europea en España, según informó Hacienda en un comunicado.
El evento de este año se despliega a través de un programa que combina el debate técnico con la participación ciudadana, y se materializará en cuatro actuaciones.
Por un lado, estará Itinerarios #EuropaSeCuenta, en el que los asistentes conocerán los proyectos emblemáticos financiados con fondos europeos en Santa Coloma y la provincia de Barcelona.
A través de visitas guiadas, se mostrarán iniciativas de regeneración urbana, inclusión social e innovación como la creación del centro de formación ocupacional Marie Curie, las actuaciones de regeneración en el delta del Llobregat, o la planta de SEAT en Martorell.
Dentro de las actividades del Acto Anual, también está el 5º Encuentro de la Red Nacional de Comunicación de Fondos Europeos, un foro clave que reunirá a más 100 expertos de todas las administraciones públicas para abordar las estrategias más efectivas para comunicar el valor de la política de cohesión y acercar su impacto a la ciudadanía.
También habrá actividades más lúdicas, como conciertos y exposiciones que muestren la idea de Europa como proyecto compartido, englobados en #EuropaSeSiente 2025. Entre estas iniciativas, destaca la inauguración de una obra dedicada a los fondos europeos en el Museo BesArt, una de las mayores colecciones de arte urbano al aire libre del mundo.
El acto central del evento será la gran final del concurso de proyectos #EuropaSeSiente 2025. Los proyectos finalistas, seleccionados de entre candidaturas de todo el país, presentarán sus iniciativas ante los asistentes y el público, y se elegirán los mejores proyectos financiados por la Unión Europea (UE) en España. De entre estos, se elegirá al ganador de la ‘Estrella de Oro’.
La secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero, destacó que el Acto Anual sirve como un punto de encuentro para los profesionales de la gestión de los fondos y “demuestra cómo la inversión europea contribuye a una España más cohesionada, sostenible e innovadora”.
Por su parte, el secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos de la Generalitat de Cataluña, Francesc Trillas, apuntó que todos los proyectos que reciben financiación europea “son un claro ejemplo de cómo la ayuda comunitaria, sumada al esfuerzo de múltiples administraciones, facilita la transformación de nuestra economía y la hace más resiliente”.
La coordinadora de Cooperación y Asistencia Local de la Diputación de Barcelona, Marina Espinosa, aseguró que este acto es “una gran oportunidad para conocer ejemplos tangibles que permitan visibilizar los beneficios de la política de cohesión”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
NFA/gja


