Inflación

Hacienda registra hasta 800.000 solicitantes del cheque de 200 euros en solo dos días

- A las 570.000 personas que lo pidieron el primer día se suman ahora otras 230.000

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, avanzó este viernes que el nuevo cheque de 200 euros para personas vulnerables ha recibido 800.000 solicitudes en las primeras 48 horas para poder pedir esta ayuda, a través del mecanismo habilitado en la web de la Agencia Tributaria.

Antes de pronunciar una conferencia por el vigesimoquinto aniversario de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, la ministra señaló ante los medios que la cifra de solicitantes se incrementó en 230.000 en el segundo día desde el inicio del plazo para solicitar la nueva ayuda directa.

Esta es cuantiosa si se compara con la ayuda de 200 euros que se otorgó en julio. Entonces, el Ministerio de Hacienda cifró en 60.000 el número de solicitudes recibidas durante el primer día.

Cabe recordar que, para poder acceder a este cheque, los solicitantes deben ser residentes habituales y no pueden superar los 27.000 euros íntegros de renta –el importe bruto sin descontar gastos ni retenciones– ni los 75.000 euros de patrimonio –descontando la vivienda habitual– a 31 de diciembre.

Estos importes se calcularán sumando las rentas y patrimonios del beneficiario, su cónyuge o pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho, los descendientes menores de 25 años o con discapacidad con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas), y los ascendientes hasta segundo grado por línea directa –padres y abuelos–.

Por último, al menos uno de los integrantes del domicilio debe constar como afiliado a la Seguridad Social en algún momento de 2022 o bien haber sido beneficiario de una prestación o subsidio por desempleo durante el año pasado.

No tendrán derecho a la ayuda, sin embargo, los hogares que, pese a cumplir estos requisitos, tengan al menos a una persona que perciba el Ingreso Mínimo Vital (IMV) –incluido el complemento de ayuda a la infancia– o una pensión. Los beneficiarios de rentas mínimas de inserción otorgadas por las comunidades autónomas, en cambio, sí tendrán derecho a esta nueva ayuda de 200 euros.

La Agencia Tributaria espera efectuar el pago de forma “casi automática” una vez compruebe que las familias beneficiarias cumplen con todos los requisitos.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2023
PTR/gja