HACIENDA RESTA IMPORTANCIA A LAS INSPECCIONES SOBRE LA COMPRA DE COCHES DE MAS DE CUATRO MILLONES DE PESETAS
- Los concesionarios temen que la actuación de la Agencia Tributaria puede frenar las ventas de coches en los proximos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallup, restó hoy importancia al hecho de que Hacienda esté investigando a los compradores de coches para ver cómo han pagado esto vehículos y comprobar si ha podido haber blanqueo de dinero negro en estas operaciones.
La Agencia Tributaria ha enviado requerimientos por escrito a los concesionarios solicitándoles información sobre las compras de coches de más de cuatro millones de pesetas, después de que declaraciones de diversos sectores apuntaran que parte del dinero negro aflorado por la llegada del euro se ha destinado a la compra de coches.
Según Ruiz Gallup, la Agencia Tributaria está realizando permanentemente actuacones de control sobre las compras de artículos de alto valor, como coches, viviendas, antigüedades y obras de arte, "y ahora continuamos con actuaciones de esa naturaleza".
Ruiz Gallup, que no desmintió ni confirmo que estas inspecciones respondan al temor de que parte del dinero negro aflorado haya ido a la compra de coches, señaló que los trabajos de Hacienda están actualmente en la fase de recopilación de información, por lo que todavía no hay conclusiones de ningún tipo sobre este asunto.
FRENARLAS VENTAS
Por otra parte, el secretario general de la patronal de concesionarios (Faconauto), Blas Vives, aseguró hoy a Servimedia que la actuación de Hacienda es "totalmente novedosa", ya que es la primera vez que los concesionarios reciben un requerimiento generalizado sobre las formas de pago en la compra de coches de más de una cantidad concreta.
Según Vives, lo que sí ha habido hasta ahora eran actuaciones de comprobación por muestreo por parte de la Administración Tributaria, que comunicabn a algunos concesionarios y en algunos sitios para comprobar las autoliquidaciones en las operaciones de compra de coches.
Vives advirtió de que la inspección de Hacienda puede "frenar" las ventas de coches en los próximos meses, especialmente en enero y febrero, cuando todavía conviven el euro y la peseta, porque genera "inquietud e incertidumbre a la gente, y la idea de que por invertir en la compra de un vehículo pueden ser investigados".
A su juicio, en los próximos meses podría producirse u retraso en la compra de coches por parte de los ciudadanos que ya han tomado la decisión de adquirir un vehículo; "y eso en un semestre que pinta mal, en el que prevemos que las ventas de vehículos podrían caer hasta un 10%, nos preocupa mucho". En el conjunto de 2002, Faconauto estima una caída del mercado de vehículos del 6,8%.
El secretario general de Faconauto insistió en que "no ha lugar a estas inspecciones, porque la comprobación lo que va a detectar es que las operaciones son absolutamente nomales y que no hay tal blanqueo de dinero negro", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
NLV