Corrupción
Hay Derecho lanza una campaña para poner en valor el papel de los alertadores de corrupción en la sociedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Hay Derecho ha lanzado la campaña '#GraciasDenunciantes', una iniciativa que busca reconocer y dar visibilidad a todas aquellas personas que han decidido denunciar casos de corrupción y defender el interés general, aun con el riesgo de sufrir represalias.
La campaña se enmarca en el proyecto europeo 'WiS-H: A whistleblowing habitat in southern Europe', coordinado por Hay Derecho en colaboración con la Universidad de Murcia y la Universidad NOVA de Lisboa. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los denunciantes en la lucha contra la corrupción, así como promover un entorno de mayor protección y reconocimiento hacia quienes se convierten en alertadores.
La directora general de la Fundación Hay Derecho, Safira Cantos, señaló que los denunciantes "son piezas clave para sacar a la luz la corrupción y las malas prácticas en nuestras instituciones", pero hay veces en las que "se encuentran desprotegidos y se ven aislados cuando alertan".
En esta misma línea, la directora de Comunicación de Hay Derecho y coordinadora de la campaña, Cecilia de la Serna, aseguró que "dar voz a los denunciantes es fundamental para que la sociedad entienda su papel y apoye su protección" ya que "su coraje nos beneficia a todos".
INICIO DE LA CAMPAÑA
En España, esta fase de la campaña se desarrollará desde este lunes y se prolongará un mes. A través de, entre otros formatos, testimonios en primera persona de dos denunciantes, se pondrá rostro a las dificultades que afrontan quienes se atreven a denunciar.
Los protagonistas son el policía local en el Ayuntamiento de Torrevieja Antonio Rico, quien denuncia que sufrió 12 años de acoso laboral por señalar presuntas irregularidades en la administración municipal; y la secretaria del Ayuntamiento de Las Muelas (Zaragoza) Alicia Vilches, quien denunció supuestas irregularidades y afirma que fue objeto de continuos ataques y represalias por ejercer con integridad su cargo.
En la línea de este reconocimiento y este apoyo públicos, Hay Derecho ha creado el Premio 'WiS-H' a los denunciantes de corrupción. Este galardón, que se entregará por primera vez en la gala que se celebrará el 30 de octubre, busca reconocer a personas que hayan contribuido a hacer pública una situación de corrupción o uso indebido de recursos públicos en España.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
AGC/gja


