Denuncia
Hazte Oír denuncia en el juzgado ataques a su local de atención a embarazadas de Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Hazte Oír ha presentado una denuncia ante los juzgados de Madrid por los ataques reiterados que asegura que está sufriendo su local de atención a mujeres gestantes, ubicado en la calle Pensamiento, en el distrito de Tetuán.
En el texto de la denuncia, la entidad que preside Ignacio Arsuaga considera que los autores de estos ataques pueden haber cometido los delitos de daños, acoso y odio por motivos ideológicos y religiosos.
El escrito solicita al juzgado que cite al denunciante para ratificar los hechos y acuerde las diligencias necesarias para identificar a los autores de los ataques vandálicos contra el inmueble.
Esta entidad sostiene que el último ataque se produjo en la madrugada del 9 de abril, cuando se arrojó pintura verde y negra contra las cristaleras y fachada del inmueble, situado en el número 23 de la calle Pensamiento.
Según los denunciantes, el local, dedicado a ofrecer información y asistencia voluntaria a mujeres embarazadas sobre sus opciones de gestación, ha sufrido numerosos ataques desde su apertura. Así, la primera de estas acciones tuvo lugar la noche anterior a su inauguración, el 7 de marzo de 2022, cuando un grupo de personas realizó pintadas con mensajes como 'Fuera rosarios de nuestros ovarios'.
INSULTOS AL PERSONAL
Según Hazte Oír, apenas dos semanas después, el 24 de marzo de 2022, aparecieron pintadas en los vinilos de la fachada para alterar su mensaje original. Los daños incluyeron el arranque parcial de los materiales informativos expuestos en las ventanas.
Asimismo, esta asociación apunta que entre el 12 y el 16 de abril de 2022 se produjo otro ataque, en el que se vio afectado parte del vinilo y fue arrancado un código QR de la fachada, según detalla la denuncia presentada ante los juzgados madrileños.
La asociación denuncia que desde entonces han sido "numerosos" los daños causados en el local, incluyendo pintadas, manchas de pintura, roturas de vinilos, rayado de cristales, pegamento en la cerradura, basura esparcida en la entrada y pegatinas en la fachada.
Los responsables de Hazte Oír señalan que los ataques han incluido también insultos al personal y voluntarios que trabajan en el centro de atención a embarazadas, por lo que solicitan la investigación de los hechos como presuntos delitos de daños, acoso y odio.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2025
NBC/clc