HB. LOS CONDENADOS PIDEN QUE NO SE EJECUTE LA SENTENCIA HASTA QUE EL CONSTITUCIONAL RESUELVA EL AMPARO

MADRID
SERVIMEDIA

Los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB condenados a 7 años de prisión por ceder sus espacios electorales a ETA solicitaron hoy ante el Tribunal Supremo que se suspenda la ejecución de la sentencia hasta que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos de amparo que presentarán los abogados de HB.

Jone Goiricelaya presentó hoy un escrito en el Tribunal Supremo, en el que solicita la suspensión de la ejecución d las condenas. Además, anunció que presentarán recursos de amparo ante el Constitucional contra la sentencia condenatoria hecha pública ayer.

Preguntada por los periodistas sobre el precedente sentado en el "caso Filesa", en el que el Supremo negó la posibilidad de paralizar la ejecución de las sentencias y los condenados ya han ingresado en prisión, Goiricelaya dijo que "el precedente es muy esclarecedor".

"Todo este procedimiento, como ha sido llevado, las formas, la celeridad y el modo de notiicar la sentencias me hace pensar que no van a admitir a trámite nuestra petición y dictarán auto de prisión seguramente esta misma semana", puntualizó.

ELECCION DE CARCEL

En relación con la cárcel en la que los miembros de la Mesa Nacional de HB tienen intención de cumplir sus respectivas condenas, la letrada dijo que "tienen derecho a hacerlo en una prisión cercana a sus casas".

"Esta es una exigencia que está demandando la sociedad de Euskalherria y se intentará que este caso sea una realida, pero, por el contrario, asistimos a la política de dispersión que separa a los presos y añade un castigo a la condena", subrayó Goiricelaya.

La abogada aseguró que todo el grupo de defensores de HB había realizado un estudio "concienzudo" de la sentencia y afirmó que "podemos desvirtuar el análisis realizado en ella, igual que hicimos a lo largo del juicio".

Finalmente, respecto a la suspensión del cumplimiento inmediato de las condenas dijo que esto era lo habitual en las resoluciones del Tribnal Constitucional (TC), pero que "habrá que ver lo que hace el Tribunal Constitucional con el caso Filesa".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1997
C