HB. LA FISCALIA PIDE EL ARCHIVO DE DILIGENCIASCONTRA GOROSTIZA PORQUE NO SE HA PODIDO DEMOSTRAR QUE QUISIERA AMENAZAR A UN JUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional remitió hoy un informe al juez Manuel García-Castellón en el que le pide el sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias abiertas contra el abogado de HB José Miguel Gorostiza por las presuntas amenazas al juez de ese tribunal Ismael Moreno y a la fiscal María Dolores Márquez, según informaron hoy fuentes judiciales.

De acuerdo con estas fentes, el ministerio público considera que de las diligencias practicadas por García-Castellón, tras la presentación de la denuncia contra Gorostiza por parte de la Fiscalía, no se ha podido demostrar la posible intención del letrado de amenazar al juez y la fiscal.

Gorostiza fue denunciado por la fiscalía a raíz de un supuesto incidente que protagonizó el pasado 14 de febrero después de que el juez Moreno, a instancias de la fiscal Márquez, ordenase el ingreso en prisión de dos presuntos miembros de os 'grupos Y' de apoyo a ETA que el abogado defendía.

Según recogía la denuncia de la fiscalía, tras conocer esa decisión, Gorostiza dijo al juez en su despacho que "después de la privación del derecho a la libertad está la privación al derecho a la vida" y, en referencia a la fiscal, señaló después en la secretaría del juzgado que ésta actuaba por venganza y que "si quiere guerra la va a tener".

Sin embargo, estas supuestas amenazas no fueron confirmadas por dos funcionarias que presenciaron el ncidente, quienes en una declaración como testigos que realizaron ante García-Castellón negaron que Gorostiza amenazase a la fiscal en su presencia, e indicaron que a su juicio cuando dijo la frase sobre la "guerra" se refería a "guerra procesal", es decir, a que iba a presentar numerosos recursos contra la orden de prisión.

Por su parte, Gorostiza, que declaró ante García-Castellón como imputado, también negó tanto ante el juez como en sendas cartas que remitió a la Fiscalía y a la Audiencia Nacionalque hubiera tenido intención de amenazar, e indicó que la frase que dirigió al juez Moreno no era más que el argumento jurídico que había utilizado durante la vista en la que se decidió el ingreso en prisión de sus defendidos.

Según Gorostiza, durante dicha vista él invocó que el derecho a la libertad era el segundo derecho más importante recogido en la Constitución, tras el derecho a la vida, frase que repitió al magistrado en su despacho después de que éste acordase la prisión de sus clientes.

ras estas afirmaciones, García-Castellón pidió al juzgado de Moreno el acta de dicha vista que, según indicaron las mismas fuentes, confirmó la versión de Gorostiza.

El juez Moreno, a su vez, remitió al magistrado un informe en el que señaló que Gorostiza se dirigió a él en su despacho en tono "alterado" pronunciando dicha frase.

Las fuentes consultadas anunciaron que probablemente García-Castellón acuerde el archivo de las diligencias, de acuerdo con la petición de la fiscalía.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
S