Movilidad
Hereu anuncia la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del Perte de Descarbonización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves la aprobación provisional de cinco proyectos del Perte de Descarbonización por valor de 9,39 millones de euros.
Hereu hizo este anuncio durante su intervención en el el XII Encuentro Sernauto, que se celebra en Madrid y aseguró que ambos proyectos supondrán el ahorro de suponen una reducción de casi 5.000 toneladas de dióxido de carbono.
Los proyectos beneficiados son siguientes: Tuero Medioambiente (Palencia), que ha obtenido 1,7 millones de euros; Verot (Asturias), con 566.787 euros; Sosa Ingredients (Barcelona), con 353.782 euros; Inde Truck (Alicante), a la que se le han concedido 1 millón de euros; y Rugui Squares & Sepeial Profiles (Guipúzcoa), que obtiene 5,68 millones de euros.
Con estas nuevas resoluciones, el PERTE de descarbonización, en sus líneas 1 y 4, ya ha facilitado más de 580 millones de euros en ayudas a más de 65 empresas.
Durante su discurso, el ministro puso en valor al vehículo eléctrico como pieza clave en la política de descarbonización del Gobierno y afirmó que supone una solución necesaria para reducir las emisiones.
España, en palabras de Hereu, debe consolidarse como hub de la movilidad sostenible en Europa, con el apoyo de las ayudas públicas a través de los PERTE VEC, PERTE CHIP o el mismo PERTE de descarbonización industrial.
El ministro apuntó que, para lograr la extensión del vehículo eléctrico, es fundamental que los consumidores puedan acceder a ellos de manera fácil, asequible y con garantías. Por eso, puso en valor el Plan Moves III con el que el Gobierno incentiva la compra de coches electrificados y la instalación de puntos de recarga.
Hereu incidió en la importancia de contar con una energía barata para poder ser competitivos en la industria. La expansión de renovables en los últimos años ha permitido una reducción notable de los precios mayoristas de la electricidad.
Además, recordó que el Ministerio de Industria ha destinado cerca de 2.000 millones de euros en apoyo directo a la industria electrointensiva española.
A nivel europeo, el titular de Industria reconció la importancia del Plan de Acción para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el sector de automóvil promovido desde la Comisión Europea.
"Este plan representa una hoja de ruta estratégica para garantizar la competitividad de la industria automovilística europea en el contexto de la doble transición verde y digital"; señaló el ministro.
Por último, recordó las medidas del Gobierno para proteger a la industria frente a posibles impactos derivados de las medidas arancelarias de la administración de EEUU, como el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
ALC/gja