Corrupción
Hereu defiende, “más que nunca”, el proyecto socialista y pide a sus socios que apoyen al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este viernes que el Gobierno encarna un proyecto “más necesario que nunca”, en el que seguirán trabajando con la “misma ilusión de siempre”, y pidió unir fuerzas con el resto de partidos que apoyan al Ejecutivo para “fortalecer” un proyecto que es beneficioso para España y Europa.
Lo dijo a su llegada al Congreso de Economistas de Cataluña, en el que se pronunció al respecto de los presuntos casos de corrupción destapados en el ‘caso Koldo’. El ministro defendió que el proyecto del Gobierno trabaja por “el crecimiento económico, el derecho de los ciudadanos y la convivencia”.
Hereu destacó que desde el Ejecutivo se ha actuado con mano firme con los implicados en la presunta trama de corrupción, ya que “las personas sin un comportamiento honrado, no tienen cabida en el PSOE”, indicó, y añadió que ese es el motivo por el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán "que abandonasen el proyecto socialista”. “Tenemos que trabajar desde la normalidad, sabiendo que siempre seremos implacables contra cualquier comportamiento que desvirtúa la confianza de la ciudadanía”, insistió Hereu.
Declaró que entiende la decepción de la ciudadanía, pero insistió en que hay que tener en cuenta que los implicados en este caso son “una minoría respecto a los miles de cargos que tiene el partido”. Además, dijo que ahora es el momento de que la justicia haga su labor para conocer a fondo la implicación de estos, “hasta el momento, presuntos corruptos”.
Otro de los temas comentados por el titular de Industria y Turismo fue la posición de España respecto a la petición de la OTAN de incrementar hasta el 5% del PIB el gasto en defensa, algo que para Hereu es “exagerado” porque con el 2%, dijo, ya es “suficiente”. En este sentido, manifestó su apoyo al presidente Sánchez por la carta que envió ayer, jueves, a la OTAN en la que rechazaba este aumento del gasto militar. “Apoyo la carta porque España siempre ha sido un socio fiable de la Alianza Atlántica y en los últimos años ya hemos incrementado el esfuerzo en seguridad y defensa”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2025
DSC/mmr/gja