Aranceles
Hereu dice que el Gobierno analiza ya “sector a sector y producto a producto” la respuesta a los aranceles de Trump
- Cree que el aumento del gasto militar de la UE supone una "oportunidad industrial"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este miércoles sobre la contestación a los aranceles de la Administración Trump a la UE que el Gobierno trabaja ya en un “análisis de sector a sector y de producto a producto, para afinar bien la respuesta”.
En declaraciones en Bruselas antes de la reunión del Consejo de Competitividad de la UE, Hereu afirmó que el Gobierno “no es partidario de la guerra comercial entre bloques económicos porque todos salimos perdiendo”, “pero Europa tiene que reaccionar y defender a los sectores económicos que se ven afectados por una decisión que no compartimos".
“Nos tenemos que defender", añadió. "Vamos a analizar con seguridad y con mucha racionalidad las contramedidas arancelarias que Europa va a a implantar”, "queremos evitar la guerra comercial y Europa está empeñada en un diálogo constructivo, porque creemos en las relaciones multilaterales y que el comercio internacional nos genera grandes beneficios “.
Según Hereu, en un entorno “muy desafiante para la industria europea” como el actual, el Gobierno reclama “más fondos europeos, para reforzar la protección comercial de la UE e impulsar una política industrial “proactiva”.
“Es un momento en el que necesitamos más y mejor Europa, de reforzamiento industrial europeo como base para el reforzamiento del proyecto político europeo”, subrayó Hereu, que mencionó el interés que tiene el Ejecutivo español por el apoyo a sectores concretos como el aluminio, el acero y la automoción.
Sobre el aumento del gasto militar acordado por la UE, consideró que aparte del objetivo de reforzamiento de la autonomía estratégica europea, “lo contemplamos también como una oportunidad industrial”, “para impulsar la innovación y la tecnología”.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
JRN/gja