Constructoras

Los hermanos Amodio consiguen aprobar todos los acuerdos propuestos a la Junta de OHLA

- La plataforma impulsada por José Elías, 'Make OHL Great Again', no consigue descabalgar a los empresarios mexicanos

MADRID
SERVIMEDIA

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, accionistas mayoritarios de OHLA, consiguieron aprobar este viernes todos los acuerdos propuestos a la Junta de Accionistas de la compañía, a pesar del movimiento del tercer máximo accionista, José Elías Navarro, quien trato de aglutinar a los minoritarios para votar en contra de la reelección de ambos hermanos como consejeros con la creación de la plataforma 'Make OHL Great Again'.

Así pues, los empresarios de origen mexicano consiguieron aprobar todos los puntos propuestos con un porcentaje de votos favorable superior al 70%. Entre los puntos aprobados, además de las cuentas anuales de la compañía y la ratificación de Luis Amodio como presidente, se aprobó el nombramiento de tres nuevos consejeros independientes -José Miguel Andrés, Socorro Fernández y Vicente Rodero- que vienen a sustituir a los tres consejeros -José Eulalio Poza, Josep María Echarri y Antonio Almansa- que salieron del Consejo de la compañía tras el conflicto desencadenado por las exigencias planteadas por José Elías Navarro para acudir a la ampliación de capital de 50 millones para hacer frente a una condena del Gobierno de Kuwait.

Estas condiciones -que incluían el cese del CEO, Tomás Ruiz, y la emisión de un bono convertible- no se aceptaron, lo que desembocó en el abandono de Elías de la vicepresidencia del grupo y un conflicto público entre este y la dirección de OHLA. A este conflicto se refirió el presidente de la compañía, Luis Amodio, quien en su discurso habló de "voces personales o de grupo que han tratado de desvirtuar el buen hacer del que hoy damos cuenta".

En su alocución, manifestó que OHLA cerró 2024 con un "sólido crecimiento en todas sus magnitudes financieras y operativas", a la vez que emprendía "con éxito" su operación de recapitalización. "Hemos aumentado nuestra cartera de proyectos hasta una cifra récord de más de 9200 millones de euros", destacó, a la vez que indicó que el Ebitda -152,3 millones- se situó por encima del valor previsto.

Amodio hizo un ejercicio de retrospectiva y recordó que hace cinco años, cuando aterrizaron en la compañía, el ratio de apalancamiento superaba 11 veces el Ebitda y el propio evita se situaba en niveles cercanos a los 60 millones de euros. "Hemos logrado reducir el ratio de apalancamiento a 2,2 veces Ebitda, aliándonos con los estándares de solvencia del sector. Al mismo tiempo, hemos más que duplicado el Ebitda y hemos aumentado las ventas más de un 40%", celebró.

Asimismo, puso en valor que todo ello se ha realizado bajo una "férrea disciplina financiera" que se tradujo en la cancelación de 534 millones de euros de deuda, lo que a su juicio representa "una gestión firme, decisiones responsables y un compromiso inquebrantable de la sostenibilidad financiera".

PLAN ESTRATEGICO

En otro orden de cosas, el presidente de OHLA se refirió a la ampliación de capital aprobada hace unas pocas semanas y celebró que se aprobase con sobresucripcición. También aclaró que podrían haber recurrido a otros instrumentos financieros que conllevan "la emisión de deuda y una dilución de los accionistas minoritarios, pero prefirieron dar la oportunidad a estos en la generación de valor de la compañía.

Por último, aludió al plan estratégico 2025-2029, al que definió como "una hoja de ruta realista concebida para impulsar un crecimiento sostenible" y "reafirmar nuestro compromiso con la generación de valor a largo plazo". "Este es un plan en el que las infraestructuras están llamadas a tener un importante rol estratégico", sentenció.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
ALC/gja