Juana Rivas
El hijo de Juana Rivas ha sido entregado a su padre “en las mejores condiciones posibles” tras rechazarse la petición del hermano

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada culminó este viernes la entrega, “en las mejores condiciones posibles”, del hijo menor de edad de Juana Rivas a su padre en el Edificio Judicial de La Caleta tal como había establecido la magistrada de Granada en el trámite de ejecución del Decreto de 18 de febrero del Tribunal de Apelación de Cagliari (Cerdeña-Italia).
Así lo confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, al tiempo que explicó que, antes de proceder a la entrega del menor, la magistrada de Primera Instancia estuvo “a la espera” de que la magistrada del Juzgado de Instrucción número 9 de Granada resolviera las medidas cautelares solicitadas en la querella presentada por el hijo de mayor edad de Juana Rivas contra su padre en la que se requería la “suspensión” de la orden de entrega de su hermano menor por presuntas “coacciones” durante el encuentro del martes.
La titular del Juzgado de Instrucción rechazó, con el “apoyo” de la Fiscalía, la adopción de dichas medidas cautelares, lo que, según puntualizó el TSJA, “posibilitaba la finalización del proceso”.
“Mientras se estuvo a la espera de la decisión del Juzgado de Instrucción número 9, la madre permaneció en compañía de su hijo y con el equipo de psicólogos. Cuando se confirmó el rechazo a las medidas cautelares, la madre se despidió de su hijo y abandonó las dependencias judiciales”, abundó, al tiempo que indicó que el encuentro del padre con su hijo se produjo “pocos minutos después” en la Sala Gesell del complejo judicial de La Caleta.
Dicho encuentro se produjo en presencia del Equipo Técnico compuesto por personas técnicas, psicólogas y trabajadoras sociales designadas al efecto para llevar a cabo el trámite de entrega “en las mejores condiciones posibles”.
“El acto se ha realizado preservando en todo momento la privacidad del menor y sus progenitores y sin interferencias de ningún otro tipo, evitando al mismo tiempo más exposiciones públicas”, apostilló el tribunal, en referencia a lo acontecido el martes “frente y dentro” del Punto de Encuentro Familiar.
En su providencia y recibidos los pertinentes informes relativos al lugar "más adecuado" para realizar la diligencia de entrega del menor, la jueza acordó que dicha diligencia ejecutiva tuviera lugar en el interior del propio Complejo Judicial de La Caleta, "preservando en todo caso la privacidad del menor y sus progenitores y sin interferencias de ningún otro tipo", con arreglo a las condiciones dispuestas en el auto correspondiente, "no habiéndose ofrecido otra alternativa viable" y "evitando al propio tiempo más exposiciones públicas".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2025
MJR/mjg