Vivienda

Hipoges formaliza la venta de más de 1.700 activos inacabados por más de 35 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Hipoges, gestor inmobiliario, ha cerrado la venta de más de 1.700 estructuras inmobiliarias sin acabar y suelos durante los últimos tres años y medio, por un importe de más de 35 millones de euros.

Según informó Hipoges este martes, con esta venta constata el interés creciente de promotores e inversores por este tipo de activos en un contexto de aumento de los costes de construcción y falta de oferta, tanto de vivienda como de suelo residencial.

Este tipo de estructuras inacabadas, también conocidas como WIP por sus siglas en inglés -Work In Progress-, son uno de los segmentos más dinámicos del sector. Según Hipoges, superan una fase en la que eran percibidas como memoria de crisis pasadas y se consolidan ahora como una vía eficiente para aumentar el parque de viviendas en España. Las estructuras abandonadas ganan protagonismo ante la escasez de vivienda y se dedican a espacios habitables que contribuyen al panorama urbanístico.

El 62,7% de estas estructuras paradas tiene un uso residencial, ya sean viviendas adosadas, bloque o parcelas para su edificación, y el resto corresponden a plazas de garaje, trasteros, naves, fincas o locales comerciales.

Las operaciones de Hipoges se ubican en la provincia de Alicante, donde se han concentrado el 25%; Huelva, con el 12%; en Lérida y Murcia, el 7%, y en Castellón, el 6%, las cuales han sumado más de 1.700 transacciones.

El principal atractivo de estos inmuebles a medio construir reside en el significativo ahorro en costes fijos al aprovechar la parte ya ejecutada de la obra y en la rápida puesta en venta, lo que mejora la rentabilidad.

Respecto al perfil de los interesados, además de las grandes promotoras, también inversores particulares y familias buscan diversificar aquí su patrimonio, ya qué, según Hipoges, la rentabilidad oscila entre el 15% y el 20%.

La compañía sacó a la venta a mediados de este año más de 440 nuevos activos inacabados y suelos distribuidos por toda España, que suman un valor agregado de más de nueve millones de euros. Sobre el total, un 67,2% corresponde al sector residencial.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MCG/gja