Vivienda
Las hipotecas sobre vivienda rompen 12 meses de caídas y crecen un 3,8% en febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de febrero fue de 37.232, un 3,8% más que en el segundo mes de 2023, de forma que se rompe una racha de 12 meses consecutivos a la baja, según cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El importe medio de estas operaciones fue de 136.145 euros, lo que supone una bajada interanual del 5,2%. El capital prestado también sufrió un retroceso del 1,6%. El tipo de interés medio fue del 3,33% y el plazo medio de 23 años. El 44,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 55,3% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,57% para las de tipo fijo.
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad aumentó un 89,3% en febrero en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 115,5% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 20,4%. Por el contrario, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) disminuyeron un 31,6%. El 45,8% de las 21.148 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
Por comunidades, 10 registraron incrementos interanuales y las siete restantes presentaron retrocesos. Las regiones con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en febrero fueron Canarias (77,8%), Navarra (64,6%) y Baleares (41,5%). Por su parte, las que presentaron los mayores descensos en sus tasas anuales fueron Cantabria (–20,5%), Castilla–La Mancha (–20,1%) y Andalucía (–16,3%).
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
JMS/gja