LOS HOGARES ESPAÑOLES CONSUMIERON 38 MILLONES DE KILOS DE PRODUCTOS IBÉRICOS EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles consumieron 38 millones de ibéricos en sus hogares durante 2008, según se desprende de los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Aunque el consumo medio de Ibéricos por persona en 2008 se sitúa en 0,84 kilos, los hogares más intensivos en este consumo son los hogares sin hijos, que habitan en ciudades grandes, de clase alta y media alta.
Según el estudio, las parejas adultas sin niños y retirados son los que más cantidad de Ibéricos consumen, con una media de 1,29 kg. y 1,26 kg. por persona y año respectivamente.
En el otro extremo, están los hogares con niños que son los que menos consumen, con 0,60 kilos por persona al año.
Por autonomías, los extremeños son los que más ibéricos consumen, con 2,02 kilos por persona al año, 1,18 kilos más que la media española. Los españoles que menos ibéricos consumen son los navarros y los murcianos, con 0,27 kilos y 0,29 kilos por persona y año respectivamente
Por productos, el jamón ibérico está presente en el cinco por ciento de los hogares a lo largo del año, alcanzando una presencia aún mayor en el mes de diciembre, con un ocho por ciento. Además, muestra un consumo superior al resto de variedades, una media de 0,03 kilos por persona al mes, aumentando a 0,14 kilos por persona, en el mes de diciembre.
El chorizo ibérico está presente en el ocho por ciento de hogares a lo largo del año, por lo que es la variedad con un mayor número de consumidores. Además, en el mes de diciembre, este porcentaje se duplica, alcanzando al 16 por ciento de los hogares. El consumo medio por persona al mes es de 0,02 kg., alcanzando en el mes de diciembre su mayor consumo, el doble de la cantidad media.
La paleta ibérica y el lomo ibérico, consumidos mensualmente por un dos por ciento y un tres por ciento de los hogares respectivamente, son las variedades con menor consumo, y presentan estabilidad a lo largo del año, aumentando significativamente en el mes de diciembre, sobre todo en el caso de la paleta ibérica.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
R