SEQUÍA

LOS HOMBRES ESPAÑOLES DE ENTRE 40 Y 45 AÑOS, LOS MÁS "VITALSEXUALES" DE EUROPA

- Destacan por su actitud madura y activa ante el sexo

MADRID
SERVIMEDIA

Los hombres españoles de entre 40 y 45 años son los que tienen la actitud más madura, activa y abierta ante el sexo de Europa. Son, según definición de los expertos, los más "vitalsexuales".

Esta es la principal conclusión que se desprende de un estudio sobre sexualidad masculina, resultado de encuestas a 5.000 hombres europeos, que hoy presentaron el presidente de honor de la Federación de Sociedades Sexológicas, Francisco Cabello; el director médico de Bayer HealthCare, Emilio Gil, y el director de Ipsos Opinion, Antonio Vera.

Los expertos hablan de hombre "vitalsexual" para referirse a los varones de más de 40 años con una vida profesional activa, que tienen el deseo de mantener su vida amorosa de una forma intensa, que se preocupan por atender las necesidades de su pareja y que no dudan en acudir al médico para que le ayude a mantener la calidad de sus relaciones.

"El hombre vitalsexual es aquel preocupado porque el estrés o aspectos externos a la relación puedan provocarle dificultades de erección, y entonces se informa y acude a un profesional médico o reacciona hablándolo con su pareja y buscando conjuntamente soluciones", aclaró Cabello.

Del estudio se desprende que los españoles se sitúan a la cabeza de la "vitalsexualidad". Consideran el sexo mucho más importante (60%) que el resto de los europeos encuestados (35%) y anhelan en mayor medida que el resto de sus vecinos una vida sexual mejor, sobre todo, a partir de los 45 años.

Más de la mitad de españoles (55%) han reconocido haber deseado durante los últimos 5 años mejores relaciones de cama y al 52% le gustaría mejorarlas en la actualidad.

MIEDO A LA INSATISFACCIÓN

En cuanto a lo que más le gustaría mejorar a los españoles de sus relaciones son, entre otras, la frecuencia y la adaptación al momento (36% y 28%, respectivamente), así como la comunicación con su pareja y aumentar el placer de ésta (17%) Tan solo el 13% de los españoles frente al 20% de los europeos no mejoraría nada de su vida sexual.

Otras cuestiones que revelan la investigación son que lo que más influye en el apetito sexual de los españoles es el estrés, los problemas de pareja, las enfermedades propias o de los más allegados y el miedo a no satisfacer o cumplir las expectativas de la pareja.

Según la encuesta, el 68% de los españoles asegura que acudiría al médico y se medicaría en el caso de experimentar eventuales dificultades de erección.

El estudio pone de manifiesto que el interés por mantener una vida sexual activa, plena y en armonía con la pareja, preponderante en los hombres españoles de entre 40 y 45 años, se está implantando cada vez más en el resto del continente.

"Estamos viviendo un cambio en la forma de entender las relaciones de pareja a partir de esta edad", afirmó el doctor Cabello.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
V