Vivienda
HomeServe apuesta por el autoconsumo como forma de alcanzar la eficiencia y el ahorro en el hogar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos de la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar HomeServe apuestan por el autoconsumo como forma de alcanzar la eficiencia y el ahorro en el hogar, según señalaron este jueves.
Lo hicieron coincidiendo con el Día Internacional del Sol que se celebra el próximo sábado, 21 de junio, destacando la importancia de esta fuente de energía para alcanzar los objetivos pautados por la Unión Europea en materia de sostenibilidad con el objetivo de contribuir a un entorno cada vez más limpio con menos emisiones de CO2.
En esta línea, recomendaron la instalación de paneles solares como una buena manera de contar con energía renovable para abastecer y climatizar nuestros hogares de una forma eficiente.
Tal y como indicaron, esta modalidad de consumo que permite a los hogares generar su propia electricidad a partir del sol, no solo supone un ahorro en la factura de la luz de entre el 50% y el 70%, sino que también contribuye a frenar el cambio climático evitando la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y conservando la calidad del agua ya que no libera residuos químicos. En este sentido, los expertos añadieron que la energía solar ha permitido reducir la dependencia de combustibles fósiles y evitar la emisión de millones de toneladas de CO2 en España. Según el Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico 2024 de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), en España se realizaron 73.398 instalaciones residenciales, con una potencia media de 4,7 kW por instalación.
Además, desde HomeServe apuntaron que si se apuesta por la instalación de paneles solares con baterías de almacenamiento y sistema back-up, el ahorro puede alcanzar el 100% de la factura y, además, contar con electricidad en posibles situaciones en las que falle el suministro eléctrico de la red, como en el caso de apagones.
Por último, resaltaron que el tiempo de amortización de la inversión suele situarse entre 5 y 10 años, dependiendo de factores como el consumo energético, el coste de instalación y las ayudas disponibles, pudiendo incluso ser inferior en algunos casos.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
XSF/gja