Vivienda

HomeServe ofrece opciones para optimizar el uso de energía en las viviendas con la llegada del cambio de hora

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos de la empresa especializada en reparación, mantenimiento e instalaciones del hogar HomeServe ofrecieron opciones para optimizar el uso de la energía en las viviendas y contribuir así con la sostenibilidad y el ahorro con la llegada del cambio de hora.

Lo hicieron este jueves, coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el próximo sábado, 21 de octubre. Así, en primer lugar, sugirieron apostar por fuentes de energía renovable como la energía solar. En este sentido, recordaron que la instalación de placas solares de autoconsumo puede implicar un ahorro en la factura de la luz de entre un 50% y un 70. Además, con la energía generada mediante este sistema “se puede alimentar también el vehículo eléctrico, reduciendo así el consumo de combustible”, añadieron.

También recomendaron la aerotermia como alternativa. Un sistema que permite, según la tipología de modelo, tener agua caliente sanitaria, refrigeración en verano y calefacción en invierno y que funciona a través de bombas de calor.

Asimismo, los expertos aconsejaron el uso de sistemas domóticos como los termostatos inteligentes para regular, programar y controlar la temperatura desde cualquier sitio. Además. Indicaron que las fuentes de alimentación consumen del 10% al 15% de la energía total del electrodoméstico. Por ello, “utilizar sistemas de control eléctrico como enchufes inteligentes es muy útil, pues permiten el apagado total cuando no se utilicen y contribuirán a un mayor ahorro de energía”, explicaron.

Por último, destacaron que un correcto aislamiento térmico de la vivienda es importante, sobre todo en cubiertas, tejados, puertas y ventanas, ya que puede significar un ahorro energético de hasta entre el 30 y el 80%.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
XSF/gja