HORMAECHEA CULPA AL PP DEL PACTO PSOE-PRC PORQUE HA DADO "OXIGENO" A REVILLA DURANTE OCHO AÑOS
-Propone cambiar el sistema electoral a doble vuelta para evitar este tipo de pactos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente cántabro Juan Hormaechea culpó hoy al PP del pacto que están a punto de alcanzar Partido Socialista y Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en la comunidad para arrebatar el gobierno autonómco al popular José Joaquín Martínez Sieso.
En declaraciones a Servimedia, Hormaechea aseguró que este acuerdo "estaba cantado" porque el PP ha dado "oxígeno" durante las dos última legislaturas al regionalista Miguel Angel Revilla, al que acusó de haber apoyado siempre al PSOE durante los ocho años que él estuvo al frente del Ejecutivo autonómico.
"Era lógico que se llegara a esta situación, por personalismo y por ideología. El sustrato electoral del PRC no sustenta ninguna de las posturas tan raicales que defiende el Partido Popular", dijo.
Además, afirmó que el Partido Popular está sufriendo ahora las "consecuencias" de haber pactado con Revilla en 1995, en lugar de suscribir un acuerdo de gobierno con la formación de Hormaechea. "El PP prefirió pactar con Revilla porque le debían mi inhabilitación", apostilló.
Hormaechea evitó referirse a la capacidad política y personal de Revilla porque "de descalificaciones todo el país está aburrido" y, simplemente, aseguró que "el tiempo dirá" sies o no un buen presidente para Cantabria.
A su juicio, hay que cambiar el sistema electoral para evitar que se produzcan este tipo de acuerdos y propuso adoptar un sistema de doble vuelta para acabar con lo que José María Aznar ha definido como "pactos antinatura".
"Hoy es absolutamente legal y correcto que un señor, aunque le falten cien votos para tener la mayoría absoluta, pueda ser desbancado por un pacto", dijo.
No obstante, dijo que Cantabria ha vivido un retroceso económico durante ls ocho años de gobierno de José Joaquín Martínez Sieso, por lo que considera que el ciclo político "se ha terminado" para el Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
PAI