Salud

El Hospital Puerta de Hierro y el Consejo General de Enfermería destacan el impacto positivo del ejercicio en pacientes oncológicos

- En una jornada enmarcada en el programa de la Noche Europea de los Investigadores

Madrid
SERVIMEDIA

El ejercicio físico “mejora la calidad de vida de los pacientes oncológicos” al reducir complicaciones, aumentar la adherencia a los tratamientos y disminuir la fatiga, según destacaron profesionales del Hospital Puerta de Hierro y del Consejo General de Enfermería (CGE) durante la jornada ‘Mover la Vida: ciencia y movimiento’, celebrada en la Casa de la Cultura de Majadahonda en el marco de la Noche Europea de los Investigadores.

Así lo informó el centro sanitario este jueves en un comunicado, en el que también señaló que la actividad reunió a más de 150 asistentes y combinó explicaciones científicas, testimonios de pacientes y dinámicas participativas para “acercar la investigación en cáncer a la ciudadanía de forma comprensible y amena”. La oncóloga médica del Puerta de Hierro, Constanza Maximiano, explicó que la iniciativa pretende “combatir la desinformación y reforzar la confianza social en la evidencia científica”.

El encuentro, inaugurado por la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, el gerente del hospital, Julio García Pondal, y la coordinadora del Instituto de Investigación del CGE, Guadalupe Fontán, contó con la participación de especialistas como la oncóloga radioterápica Cristina de la Fuente, la enfermera investigadora Marta Méndez y la científica María Romero.

La sesión también incluyó el testimonio de Jorge Calvo, entrenador personal y paciente oncológico, y la colaboración de figuras conocidas como el exjugador de baloncesto Fran Murcia y la entrenadora personal Crys Dyaz. Presentada por los actores de improvisación Remón y Romera, la jornada generó “un espacio de diálogo entre investigadores, pacientes y ciudadanos” en un entorno cultural y participativo.

Esta acción forma parte del acuerdo de colaboración entre el Hospital Puerta de Hierro y el Consejo General de Enfermería para “impulsar iniciativas conjuntas de promoción de la salud”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
RIM/gja