LOS HOSPITALES ESPAÑOLES TIENEN DEFICIT DE ANESTESISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El actual déficit de anestesistas que afecta a los hospitales españoles, situación que se puede agravar en lo próximos años, será uno de los asuntos que se abordarán desde mañana en Arona (Tenerife) en el XXV Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, que se celebrará hasta el sábado.
La presidenta del comité organizador del congreso y adjunta al Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Nuestra señora de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, María J. Guerra, considera que la situación actual es "caótica y urgente" y se debe a la mala programación de Mdicos Internos Residentes (MIR).
Según Guerra, el Ministerio de Sanidad "no ha sido capaz de responder a las necesidades que han sobrevenido y que han provocado que muchos médicos se hayan quedado en paro, al no disponer de plazas de formación de especialidad".
La falta de especialistas españoles se está supliendo con anestesistas extranjeros. Guerra indicó que "estamos importando especialistas de otros países, que ocupan plazas que realmente deberían haber ocupado médicos formados en nuestro paí, que han visto su carrera truncada al no poder acceder a esta especialidad por la limitación artificial de las plazas disponibles".
La carencia de especialistas en este área se debe tanto a la falta de plazas formativas MIR como al aumento de los servicios que prestan los anestesistas. Actualmente, prestan cada vez más asistencia fuera del quirófano para tratar el dolor agudo y el dolor crónico, aplicar anestesia epidural, asistir a pacientes críticos y a pacientes de reanimación, así como aplicar anstesias en otros departamentos, como en las exploraciones radiológicas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
E