LOS HOSPITALES NO PODRÁN HACERSE CARGO DE TODOS LOS CASOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN UNOS AÑOS
- Según los médicos generales, que advierten del aumento de esta patología debido al envejecimiento de la población
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La insuficiencia cardiaca provoca unos 800.000 ingresos hospitalarios cada año, una cifra que irá aumentando considerablemente debido al envejecimiento progresivo de la población, según la Sociedad Española de Medicina General (SEMG), que alertó de que en el futuro, los hospitales no podrán hacerse cargo de estos enfermos por el volumen que representarán.
"Los hospitales no podrán asumir el volumen de ingresos por esta causa y los médicos de Atención Primaria tendrán que hacerse cargo de ellos, reforzando, especialmente, la atención domiciliaria", aseguró en un comunicado Vicente Palomo, miembro de la mencionada sociedad.
Tras un diagnóstico de insuficiencia cardiaca, el pronóstico es igual al de un cáncer, ya que "el 59% de estos enfermos no sobrevive más de dos años", continuó el doctor Palomo, quien subrayó también que "la insuficiencia cardiaca es la primera causa de hospitalización entre los mayores de 65 años".
En España, 7'7 mujeres por cada 1.000 padece esta alteración, mientras la incidencia entre los hombres es ligeramente más baja, de 7'4 por cada 1.000 hombres, "debido a que la esperanza de vida de la mujer es mayor", apunta Palomo.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2006
IGA