LOS HOSTELEROS DEL CASCO VIEJO DE VITORIA DENUNCIAN LA ACTUACION DE LA 'ERTZAINTZA' EN SU PRIMERA NOCHE DE ESPLIEGUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Hosteleros del Casco Viejo de Vitoria denunció hoy en rueda de prensa la actuación de la 'Ertzaintza' durante la manifestación convocada por Jarrai este fin de semana para protestar por el despliegue de dicho Cuerpo, que terminó en serios enfrentamientos con la policía autónoma vasca y con graves alteraciones del orden público.
Los hosteleros, que calificaron de brutal la actuación de la 'Ertzaintza' durante los disturbios, señalaron que laactuación de los agentes autonómicos sobrepasó la de la policía nacional en ocasiones similares.
Juan Carlos García, miembro de la asociación, dijo que "coincidió que el despliegue era el día 1 de septiembre, viernes, y durante la noche se sucedieron incidentes en el Casco Viejo y una actuación de la 'Ertzaintza' absolutamente brutal y salvaje con clientes y muchos taberneros de los bares".
Los miembros de la asociación denunciaron que una docena de bares fueron desalojados y que los 'ertzainas' tilizaron a los clientes como escudos humanos para protegerse de los objetos que les lanzaban desde fuera. Además, siempre según este colectivo, tanto los taberneros como los clientes fueron agredidos verbal y físicamente y la policía autónoma vasca provocó destrozos en los locales.
Hasta el momento, cuatro particulares han interpuesto denuncias contra la Brigada Móvil de la 'Ertzaintza'. Asimismo, la Asociación de Hosteleros del Casco Viejo piensa presentar su propia demanda judicial una vez que haya hablado con sus abogados.
La Asociación de Hosteleros del Casco Viejo responsabiliza de estos hechos tanto al jefe de Seguridad de la 'Ertzaintza', José Manuel Martiarena, como al alcalde José Angel Cuerda, que firmó el convenio con la policía autónoma. Además, anunciaron que piensan solicitar una reunión tanto con Cuerda como con Martiarena e indicaron que no están dispuestos a que se vuelvan a producir hechos como los del fin de semana.
Asimismo, adelantaron que están pensando en la posibilida de instalar cámaras de vídeo en los locales para recoger este tipo de actuaciones si se vuelven a producir.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
C