DEPORTES

HOY SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL CONTRA LA MUTILACION GENITAL FEMENINA

- Unos tres millones de niñas siguen sufriéndola cada año

MADRID
SERVIMEDIA

Unos tres millones de niñas son víctimas de la mutilación genital femenina cada año, una cifra que Unicef ha puesto de manifiesto coincidiendo con el cuarto Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora hoy.

A pesar de esta cifra, la organización de defensa de los derechos de los niños destaca los avances que se han alcanzado en diferentes países donde la mutilación sigue siendo una práctica habitual.

Unicef Comité Español está apoyando sendos proyectos contra la mutilación genital femenina en dos países africanos: Etiopía y Níger.

Además, en Africa subsahariana, en Egipto y Sudán, hay un movimiento para poner fin a la mutilación genital femenina, "una de las violaciones más persistentes, extendidas y silenciosas contra los derechos humanos", denuncia la organización.

Durante los últimos seis años, miles de aldeas de Africa occidental han celebrado ceremonias en las que se han comprometido públicamente a abandonar la mutilación genital femenina, una realidad que para Unicef deja paso a laesperanza de que esta práctica termine en todo el mundo en el transcurso de una sola generación.

"Nos encontramos en un momento crucial de la historia, al trabajar por lograr un cambio colectivo verdaderamente positivo. La manera más efectiva que se ha encontrado de abordar este problema no consiste en castigar a los perpetradores, sino en alentar y apoyar alternativas sanas", señaló Ann M. Veneman, directora ejecutiva de Unicef.

No obstante, reconoció que aún queda "un largo camino por recorrer" antes de terminar con la mutilación genital femenina. La realidad es que cada año, a unos tres millones de niñas en 28 países del continente africano se les somete a esta práctica, al igual que a otras miles de niñas en comunidades inmigrantes en Europa, Norteamérica y Australia. En todo el mundo, entre 100 y 140 millones de niñas y mujeres han sufrido esta mutilación.

Actualmente, Unicef apoya programas para poner fin a la mutilación genital femenina en 18 países y está iniciando actividades en otros cuatro.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
B