HUELGA GENERAL. GRIÑAN: "EL GOBIERNO GARANTIZARA LOS DERECHOS A HACER HUELGA Y A TRABAJAR EL PROXIMO DIA 27"

- "Un pacto de rentas no debe condicionarse a nada, porque es necesario para tods"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo, José Antonio Griñan, manifestó hoy en la sede del Partido Socialista que el Gobierno "quiere que el día 27 haya derecho a hacer huelga y derecho a trabajar", por lo que "garantizará ambos derechos".

Griñán recordó que los sindicatos señalaron al convocar la huelga general del próximo día 27 que respetarían el derecho a la huelga y al trabajo. "El Gobierno no tiene por qué dudar de esas declaraciones de los líderes sindicales", afirmó al serpreguntado sobre la posibilidad de que en esa jornada haya piquetes violentos.

Francisco Fernández Magurán, secretario de Asuntos Económicos del PSOE, que acompañó al ministro en la reunión informativa, señaló en el mismo sentido que por "declaraciones de líderes sindicales, creemos que los sindicatos respetarán el derecho de los que quieran trabajar".

El ministro de Trabajo mantuvo hoy una reunión en la sede de la calle Ferraz con los responsables de economía y asuntos sociales de las distintas ederaciones del PSOE para explicarles el alcance de la reforma laboral.

EXPLICACION DEL PSOE

Tras la reunión, Fernández Marugán señaló que el PSOE hará una campaña explicativa sobre los contenidos de esa reforma en el seno del partido y en la sociedad, por entender que sobre la misma "no hay un conocimiento detallado en el conjunto de la sociedad".

Fernández Marugán aprovechó la rueda de prensa para iniciar esa labor informativa. Destacó como objetivos de la reforma laboral crear empleo; homoloar las relaciones laborales de España con las de los países comunitarias; que las empresas españolas puedan competir el igualdad de condiciones con las de esos países; democratizar las relaciones laborales; promover la ocupación de los colectivos con más dificultades, y enriquecer la negociación colectiva con contenidos distintos a la negociación salarial.

Por su parte, el ministro de Trabajo manifestó que es una reforma necesaria en nuestro país para generar empleo. Que "cada empleo posible llegue a er un empleo real", dijo el responsable de Trabajo, quien ratificó lo dicho por Fernández Marugán.

PACTO DE RENTAS

El ministro de Trabajo manifestó que un pacto de rentas "no debe condicionarse a nada, porque es necesario para todos", en respuesta a los secretario generales de los sindicatos, que se han mostrado dispuestos en una carta enviada al presidente de la CEOE, José María Cuevas, a abrir negociaciones para alcanzar un pacto de rentas, pero condicionándolo a que se reabra la negociación sobrela reforma laboral.

No obstante, Griñán manifestó que cualquier acuerdo entre empresarios y sindicatos sobre esta cuestión se añadirá a la reforma laboral, que está en trámite parlamentario.

Griñán puso de relieve que en julio la derecha afirmaba que el pacto social era un burladero en el que se refugiaba el Gobierno para no tomar decisiones y ahora critica que no haya pacto social.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
J