HUELGA GENERAL. RETEVISION SE SOMETE A LOS SERVICIOS MINIMOS QUE DICTE EL GOBIERNO, ANTE LA FALTA DE ACUERDO INTERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Empresa y trabajadores de Retevisión rompieron esta mañana las negociaciones para establecer los servicios mínimos para el 27-E, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y decidieron someterse a los dictados al respecto por parte del Ministero de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA).

Precisamente el ministerio difundió a primeras horas de la tarde de hoy las previsiones de trabajo para el día de la huelga, que comprenden un número de empleados suficiente para que funcionen los servicios centrales del ente público y los diferentes centros de explotación.

En la mayor parte de los casos se ha adjudicado una persona por servicio, tanto para gestión de personal como seguridad y comunicaciones. A excepción de Torrespaña, dnde trabajarán dos personas en el primer turno y tres en el segundo y tercer turno, los centros nodales de Collserola, Valencina, Torrente, Isleta, La Muela, Sollube y Santiago funcionarán todos con una persona por turno y el jefe de cada centro.

Igual dotación regirá para los centros emisores especiales de Peña de Francia, Gamoniteiro, Javalambre, Montecaro, Aitana, Izaña, Lujar, Parapanda y Almadén (en Navacerrada serán dos personas por turno), así como en las unidades de explotación con centro emisr adscrito y el resto de centros.

En cuanto a Correos y Telégrafos, el MOPTMA ha designado como mínimos una persona en Admisión por oficina principal (salvo en Madrid y Barcelona, que serán dos), un 20 por ciento de la plantilla en Transmisión y Correspondencia Urgente, un 50 por ciento en Entregas Urgentes, y el resto de los servicios deberán cubrirse con el "personal mínimo indispensable" para su funcionamiento.

Para Telefónica se ha establecido un 6,5 por ciento de la plantilla provincial en Brcelona, Madrid, Alicante, Baleares, Málaga, Sevilla, Valencia, Vizcaya, Asturias, Cádiz, Zaragoza y Galicia. En el resto será el 10 por ciento.

Por último, en Hispasat se han fijado unos mínimos que incluyen al jefe de unidad de Operaciones, el de Control y Gestión de Red y el de Mantenimiento, así como los puestos operativos de controladores técnicos de mantenimiento y servicios administrativos necesarios.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
J