HUELGA GENERAL."LA MAYORIA CREE JUSTIFICADA LA HUELGA PERO NO ESTA DISPUESTA A SECUNDARLA", SEGUN UN SONDEO DE "EL MUNDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 55,1% de los españoles cree justificada la huelga general convocada para el próximo 20 de junio, aunque sólo el 29,3% afirma que participará en ella, según los datos de una encuesta de Sigma Dos para "El Mundo".
La mayoría de los ciudadanos encuestados, el 69,8%, considera que el Gobierno no ha agotado las posibilidades de negociación,y el 68% percibe lo mismo en los sindicatos. Para el 39% es el Ejecutivo el que ha provocado la falta de entendimiento, mientras que el 21,2% ve que es responsabilidad de ambos y el 19,3% se la achaca a los representantes de los trabajadores.
En cuanto a la elección de la fecha para el paro general, en la víspera de la Cumbre de la UE en Sevilla, el 48,6% de los encuestados cree que perjudicará la imagen y los intereses de España, y el 66% opina que los sindicatos han escogido este día precisamente paa perjudicar lo más posible al Gobierno y a su presidente, José María Aznar.
Por lo que respecta a la actuación de los piquetes, el 61,2% de los encuestados augura que su función será coaccionar, y sólo el 19,9% piensa que saldrán a la calle para informar.
El sondeo ofrece, asimismo, datos sobre la reacción que ha provocado la decisión de aprobar la reforma del desempleo mediante decreto ley, algo que al 45,8% de los españoles le parece mal, al 24,8%, regular, y al 16,8%, bien.
REFORMA
Sobe el contenido de la reforma, el 35,9% de los encuestados percibe mucho fraude en el cobro de la prestación por desempleo, pero el 60,1 por ciento de los ciudadanos cree que es el propio parado el que debe decidir cuándo una oferta de trabajo es adecuada, mientras que el 20,8 atribuye esta función a la Administración.
Las opiniones están más divididas sobre la obligatoriedad de aceptar cualquier empleo que el parado sea capaz de ejercer cuando haya pasado un año, pues el 46,2% de los encuestados se opne a esta medida y el 45,6% la aprueba.
Por otro lado, el 48,1% se muestra en contra de la eliminación del salario de tramitación, frente al 35,7% que lo apoya; y el 56,8% rechaza que un desempleado tenga que aceptar por obligación un trabajo a 30 kilómetros de distancia o dos horas de desplazamiento, medida que le parece bien al 32,3% de los encuestados.
Finalmente, el 43% de los españoles están de acuerdo con las limitaciones introducidas en el PER a cambio de extenderlo al resto de España, mietras que que el 29,2% se oponen a ellas.
La encuesta se ha realizado con una muesta de 1.000 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años entre los días 28 y 30 de mayo, con un error posible de +3,16% y para un nivel de confianza del 95,5%.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2002
E