HUELGA MEDICOS. EL SALARIO ES EL PRINCIPAL MOTIVO DE FRUSTACION DEL MEDICO, SEGUN SONDEO DE LA OMC
-No son partidarios de la jornada de mañana y tarde y señalan que para implantarla la Administración debería incrementar los recursos humanos y las camas hospitalarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El principal motivo de frustación de médicos es su salario. Un 71 por ciento lo considera bajo, según se desprende de la encuesta realizada por el Consejo General de Colegios Médicos entre mayo de 1993 y junio de 1994.
El sondeo, coordinado por el doctor Manuel Sánchez, vocal de los facultativos de hospital del consejo, apunta otros motivos de descontento: la pérdida de prestigio profesional en los últimos años (23 por cento) y la escasez de medios para desarrollar su actividad (18 por ciento).
Los médicos de hospitales españoles se considera mal pagados y estarían de acuerdo con que su sueldo se estableciera en relación a la responsabilidad que conlleva el ejercicio de su profesión y con el gasto que supone para ellos la formación continuada.
La mitad de los encuestados cree que el horario laboral no se cumple en estos centros sanitarios, aunque el 66 por ciento de los facultativos tienen dedicación exclusiva pr la que ganan un millón de pesetas al año más que el resto.
El 82 por ciento piensa que el mejor horario para el hospital es la jornada continuada de mañana y se muestra mayoritariamente contrarios a la jornada continuada de tarde o a la jornada partida.
Un 40 por ciento de los médicos que trabajan en los hospitales españoles se jubilará en los próximos 10 años, concentrándose casi el 30 por ciento de estas jubilaciones entre el 2004 y el 2009. Por lo tanto existe un podcentaje elevadísimo de faultativos que trabajan en los hospitales entre 18 y 20 años.
LISTAS DE ESPERA
Los encuestados no creen que sean un factor decisivo en el incremento de la lista de espera. La mayoría considera que si se incrementara el rendimiento de la jornada de mañana mejoraría la lista de espera, pero no acabaría.
El mayor obstáculo que estos profesionales encuentran en su trabajo diario es la falta de coordinación entre los diferentes servicios, el exceso de tareas burocráticas y funciones no médicas que deen realizar.
En cuanto al mal funcionamiento de las consultas extrenas de los hospitales, más del 50 por ciento opina que está provocada por la lentitud en la recepción de los historias médicas de los pacientes y por la rotación de los médicos en la consulta.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
EBJ