HUMANIDADES. EL PP PIDE "MAS SERENIDAD" A LOS NACIONALISTAS TRAS LOS PRIMEROS CONTACTOS CON EL GOBIERNO PARA LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Educación del Partido Popular, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, reclamó oy a los partidos nacionalistas "más serenidad" ante el debate de la enseñanza de Humanidades y que no esgriman "disculpas" para no apoyar la reforma.

El diputado popular declaró a Servimedia que no entiende las objeciones a la reforma que ayer hicieron públicas las comunidades vasca y catalana al término de la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación.

El viceconsejero vasco de Educación, Alfonso Unceta, dijo que su gobierno no cree necesario plantearse ahora con urgencia la reforma,aseguró que este criterio lo comparten Cataluña y varias comunidades gobernadas por el PSOE, entre las que citó Baleares, Asturias y Castilla-La Mancha.

Por su parte, la consejera catalana Carme Laura Gil advirtió de que el hipotético incremento de plantillas de profesores de Humanidades que traiga la reforma tendrá que pagarlo la Administración central, que, a su juicio, es la que quiere introducir los cambios.

"No entiendo algunas actitudes de los nacionalistas y espero que en esta legislaura no se politice el tema de las Humanidades", afirmó Guerra Zunzunegui.

Sobre la urgencia de la reforma, el PP opina que se lleva cinco años hablando de la necesidad de mejorar estas enseñanzas y existe un "clamor" favorable a ese cambio en toda la comunidad educativa.

En cuanto a la administración que asumirá el coste del aumento de profesorado, el portavoz del PP aseguró que se trata de "disculpas" para poner recelos a la reforma, porque se aumentarán las horas de unas asignaturas pero sedisminuirá en otras.

En cualquier caso, los populares confían en que lleguen a buen puerto las conversaciones que se iniciarán con los socialistas sobre este asunto a partir de septiembre, y que finalmente sea posible el entendimiento con los nacionalistas, "a los que les pido más serenidad".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2000
JRN