Banca
La IA gana peso en las tareas de los directores financieros y ya es el segundo foco de actuación para el 47%, según Bankinter
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe de Bankinter pone de manifiesto que el 47,37% de los directores financieros encuestados sitúa la inteligencia artificial (IA) como segundo foco de actuación, subiendo posiciones.
Bankinter difundió este viernes el informe ‘CFO Frontline Report’ presentado en el ‘CFO Forum’, un espacio específicamente dirigido a los directores financieros del mundo empresarial español organizado por Bankinter en Bilbao.
En esta edición, el informe está centrado en la IA en el área de finanzas como una ventaja estratégica. Tanto es así que casi la mitad de los 190 directores financieros encuestados para la realización de este documento, en concreto, el 47,37% sitúa la IA como el segundo foco de actuación dentro de su área, tras la gestión de la tesorería. Este dato es superior al 43,23% del estudio de 2023. Ese año, el segundo foco de actuación era el apoyo al crecimiento, generación de escenarios y análisis, que ahora se sitúa en tercera posición.
Otro dato que refuerza esta conclusión se centra en que el 22,11% de los CFO encuestados cita el “impulso general a la tecnología” como uno de los focos de actuación, frente al 12,50% del año anterior, un incremento significativo.
Además, el foco de actuación denominado “Ganar eficiencia operativa” ha crecido también de forma llamativa, del 16,15% al 26,84%, evidenciando cómo la tecnología juega un papel clave en optimizar procesos financieros.
Este impulso hacia la digitalización unido a la eficiencia tecnológica refleja una evolución estratégica del rol del CFO, que excede de la pura gestión financiera de la empresa.
Un 76% de los CFO asegura que su empresa va a realizar inversiones en este ámbito en los próximos tres años, especialmente en las grandes corporaciones, y con más peso en el sector transporte.
El informe destaca, asimismo, que la aplicación de la IA que mayor impacto está generando en las áreas financieras es la ciberseguridad, lo que parece indicar que las empresas están dando prioridad a la seguridad y a la confidencialidad, limitando tanto el uso de herramientas de IA no encriptadas, como su integración masiva en los procesos empresariales.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2025
MMR/clc